Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84795
Title: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UNA TAREA DE CONTROL ECOLÓGICA PARA INTERFACES CEREBRO-COMPUTADORA
Author: Arreola Villarruel, Manuel Alejandro
metadata.dc.contributor.director: González Garrido, Andrés Antonio
Keywords: Comportamiento
Issue Date:  13
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Las interfaces cerebro-computadora (ICC) permiten establecer una nueva vía de comunicación independiente del sistema motor. Esta característica las hace especialmente útiles para individuos que han perdido la capacidad de interactuar con su medio ambiente por culpa de déficits motores de diverso origen (ej., esclerosis lateral amiotrófica, lesión en médula espinal, entre otros). Las ICC requieren que el usuario genere al menos dos patrones distintos de actividad. Por lo tanto, es necesario diseñar tareas de “control” que lo permitan y que, además, establezcan una interacción natural entre usuario y sistema. Cuando esto último se logra, hablamos de una tarea de control ecológica, es decir, la acción de control ejecutada por el usuario pertenece al repertorio natural de acciones que realiza el individuo en su vida cotidiana. A la fecha, se han propuesto diversos paradigmas para modular la actividad cerebral y controlar las ICC. La imaginería motora (IM) es uno de ellos. Definida como el ensayo mental de actos motores sin movimientos corporales evidentes, la IM modifican la actividad neuronal en las áreas sensoriomotoras primarias de una manera muy similar a la observada durante la ejecución de un movimiento real. Esta propiedad es aprovechada por las ICC para discriminar entre distintos estados mentales del usuario (reposo vs control). Aunque se conoce de qué manera la IM modifica la actividad cerebral, los porcentajes de clasificación de las ICC suelen oscilar en los valores de probabilidad dados por el azar y, a pesar de llevar más de medio siglo siendo investigadas en condiciones de laboratorio, no han podido ser trasladadas al mundo real. Por esta razón, decidimos estudiar los patrones de actividad eléctrica cerebral producidos durante la ejecución de una tarea de control ecológica y evaluar la clasificación resultante.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84795
metadata.dc.degree.name: MAESTRIA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION NEUROCIENCIAS
Appears in Collections:CUCBA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCBA10179FT.pdf2.23 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.