Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84764
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRamírez Dueñas, María De Lourdes
dc.contributor.advisorLopera, Francisco
dc.contributor.advisorRojas Mayorquín, Argelia E.
dc.contributor.authorZuno Reyes, Angélica
dc.date.accessioned2021-10-05T19:54:20Z-
dc.date.available2021-10-05T19:54:20Z-
dc.date.issued08/12/2016
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/84764-
dc.description.abstractResumen Objetivos: Conocer el efecto de la Escolaridad, Edad y Género sobre el desempeño de las tareas incluidas en el Protocolo del Consorcio para Establecer un Registro para la Enfermedad de Alzheimer (CERAD) en una muestra jalisciense, y conocer si existe alguna interacción entre la Escolaridad, Edad y Género sobre los puntajes de las tareas en el CERAD. Método: Diseño transversal, con 197 mujeres y 195 hombres divididos en tres grados de Escolaridad: básica (n = 131), media(n = 130) y superior (n = 131); en cuatro grupos de Edad: 18 – 29 (n = 99), 30 – 39 (n = 99), 40 – 49 (n = 95) y 50 – 59 (n = 99) años. Todos los participantes fueron evaluados con las 15 tareas que conforman el CERAD . Resultados: Realizamos un Análisis Multivariado con Escolaridad, Edad y Género como factores intersujeto. Posteriormente, contrastamos los grupos de Escolaridad y Edad con un Análisis de Varianza de Welch y post-hoc con Games – Howell. Los grupos de Género se contrastaron con una T de Student. Encontramos que el efecto principal de la Escolaridad es significativo, así como el de la Edad y el Género. A su vez, existe una interacción significativa entre Escolaridad y Edad en el desempeño de dos tareas: El Trail Making Test – A y en la Evocación de la Figura Compleja. En general, los participantes con mayor Escolaridad y menor Edad obtienen puntajes más altos en las tareas del CERAD. En cuanto al Género, no se observa una tendencia clara sobre diferencias de un grupo con respecto del otro.
dc.description.tableofcontentsÍndice Introducción …… pág. 9 – 10 Enfermedad de Alzheimer …… 11 - 13 Síntomas Cognitivos en la Enfermedad de Alzheimer…… 13 - 16 Criterios Diagnósticos……16 - 20 Criterios diagnósticos de Demencia……17 - 19 Criterios diagnósticos de la Enfermedad de Alzheimer……19 - 20 Clasificación de la Enfermedad de Alzheimer……21 - 23 Enfermedad de Alzheimer Esporádica……21 - 22 Enfermedad de Alzheimer Familiar……22 - 23 Etapas previas a la Demencia por Enfermedad de Alzheimer……24 - 25 Etapa preclínica……24 Deterioro Cognitivo Leve……25 Enfermedad de Alzheimer en el Estado de Jalisco……26 - 27 Evaluación Neuropsicológica en pacientes con Enfermedad de Alzheimer…...27 - 30 El Protocolo Neuropsicológico del Consorcio para el Establecimiento de un Registro para la Enfermedad de Alzheimer……30 - 32 Efecto de la Escolaridad, Edad y Género en el Desempeño del Protocolo Neuropsicológico CERAD……32 - 35 Planteamiento del Problema……36 Objetivos……36 Hipótesis……37 7 Método……38 - 48 • Diseño Experimental……38 • Participantes……38 - 39 • Materiales……39 - 44 • Procedimiento……45 • Variables……45 - 46 • Criterios de Inclusión, No Inclusión y Exclusión……46 • Análisis de los Datos……47 - 48 Resultados……49 - 59 • Análisis de Efectos Principales……49 • Efecto de la Escolaridad en los Puntajes de las Tareas del CERAD…49 • Contrastes entre grupos según la Escolaridad……49 - 50 • Efecto de la Edad sobre los puntajes del CERAD……51 - 52 • Contrastes entre grupos según la Edad……52 - 54 • Efecto de Género sobre los puntajes del CERAD……55 • Comparaciones entre grupos según el Género……56 • Efecto de Interacción entre las variables Escolaridad y Edad sobre los puntajes de las tareas del CERAD……57 - 59 Discusión……60 - 73 • ¿Cuál es el efecto de la Escolaridad sobre los puntajes en las tareas del CERAD? ……60 - 63 • ¿Cuál es el efecto de la Edad sobre los puntajes de las tareas del CERAD? ……64 - 67 • ¿Cuál es el efecto del Género sobre los puntajes de las tareas del CERAD? ……67 - 70 • ¿Cuál es el efecto de la interacción entre la Escolaridad y Edad sobre los puntajes de las tareas del CERAD? ……70 - 73 Conclusiones……74 - 75 Referencias Bibliográficas……76 - 80 Anexos……81 – 108
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectEvaluacion Neuropsicologica
dc.subjectCerad
dc.subjectEnfermedad De Alzheimer
dc.subjectEscolaridad
dc.subjectEdad
dc.subjectGenero.
dc.titleEfecto de la Escolaridad, Edad y Género en el desempeño del protocolo neuropsicológico CERAD en el Estado de Jalisco.
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderZuno Reyes, Angélica
dc.coverageZAPOPAN JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION NEUROCIENCIAS
dc.degree.departmentCUCBA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorMAESTRO EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO ORIENTACION NEUROCIENCIAS
dc.contributor.directorMatute Y Villaseñor, María Esmeralda
Appears in Collections:CUCBA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCBA10250.pdf
Restricted Access
2.93 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.