Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84545
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorÁlvarez Mejía, Karen Alejandra
dc.date.accessioned2021-10-05T05:13:23Z-
dc.date.available2021-10-05T05:13:23Z-
dc.date.issued24/02/2021
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/84545-
dc.description.abstractEste proyecto parte del análisis integral de la migración y el refugio internacional, incluyendo causas, enfoques y datos. Pues con ello se pretende identificar y analizar los modelos de integración, así como las pautas de integración establecidas según distintas organizaciones. Igualmente se describen los resultados de estudios aplicados hacia los refugiados en México con la finalidad de conocer, las variables y los indicadores que se han utilizado, además de ampliar el espectro social y económico de los refugiados en el país. Asimismo, se hace una evaluación en los contextos de migrantes venezolanos en Colombia y en el contexto de la migración en España. Y se compara con el caso de centroamericanos en México puesto que la finalidad de este documento es examinar las estrategias que se han implementado para la población centroamericana en México y el proceso de la integración de esta población en la nación mexicana.
dc.description.tableofcontentsÍndice Introducción general ......................................................................................... 7 Estructura de la investigación .......................................................................... 8 Justificación .................................................................................................... 17 Preguntas de la investigación ........................................................................ 20 Objetivos de la investigación .......................................................................... 20 Hipótesis ........................................................................................................ 21 Estructuración de la metodología ................................................................... 21 Síntesis de estado del arte ............................................................................. 25 Capitulo I. Migración y refugio ............................................................................ 30 1.1. Definición conceptual y analítica de refugiado y migrante ........................ 30 Conceptualización a partir de instituciones y organismos internacionales ..... 30 La migración y el refugio desde la academia ................................................. 37 1.2. Contexto internacional sobre la migración, el refugio y la necesidad de la integración socio-urbana.................................................................................... 52 Conclusiones parciales .................................................................................. 61 Capitulo II. Procesos de integración ................................................................. 62 2.1. Desarrollo conceptual e integral ............................................................... 62 Modelos integradores ..................................................................................... 68 Pautas para la integración .............................................................................. 77 2.2. Estudios sobre la integración de refugiados en México ........................... 87 Estudio sobre la integración local de las personas refugiadas en México ..... 87 Refugiados en México. Perfiles sociodemográficos e integración social ....... 89 2.3. Interpretación del concepto de integración socio urbana ......................... 92 Interpretación del concepto de integración social .......................................... 92 Interpretación del concepto de integración urbana ........................................ 92 Proceso de integración socio-urbana para migrantes y refugiados centroamericanos en México Página | 4 2.4. Contextualización internacional y nacional ............................................... 95 Modelos de integración en España ................................................................ 95 La integración de venezolanos en Colombia .................................................. 98 México del tránsito al asentamiento ............................................................. 106 Conclusiones parciales ................................................................................ 119 Capitulo III. Migración y refugio de los centroamericanos en México .............. 121 3.1. Perfil sociodemográfico de los centroamericanos en México ................. 121 3.2. Origen y motivaciones ............................................................................ 124 3.3. La política de contención migratoria ....................................................... 130 3.4. Escenarios recientes de migración y refugio en México......................... 138 3.5. Datos de los escenarios de la migración y el refugio proveniente de Centroamérica ................................................................................................. 145 3.6. Marco jurídico en el proceso de integración de la migración y el refugio en México ............................................................................................................. 151 Integración de refugiados y migrantes en el territorio nacional .................... 156 Conclusiones parciales ................................................................................ 165 Capitulo IV. Recomendaciones y retos pendientes ......................................... 168 4.1. Retos y tareas pendientes ante el problema de la integración socio urbana de migrantes y refugiados centroamericanos .................................................. 168 Orden normativo y jurídico de gobierno ....................................................... 168 Migrante ....................................................................................................... 170 Sociedad ...................................................................................................... 171 Capitulo V. Bibliografía ................................................................................... 172 Anexos ......................................................................................................... 189 Tabla de contenido ....................................................................................... 193
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectIntegracion Sociourbana
dc.subjectMigrantes
dc.subjectRefugiadods
dc.titleProceso de integración socio-urbana para migrantes y refugiados centroamericanos en México
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderÁlvarez Mejía, Karen Alejandra
dc.coverageGUADALAJARA, JAL.
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN PROCESOS Y EXPRESION GRAFICA EN LA PROYECTACION ARQUITECTONICA-URBANA
dc.degree.departmentCUAAD
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorMAESTRO EN PROCESOS Y EXPRESION GRAFICA EN LA PROYECTACION ARQUITECTONICA-URBANA
dc.contributor.directorGonzález Romero, Daniel
dc.contributor.codirectorCrespo Sánchez, Carlos Alberto
Aparece en las colecciones:CUAAD

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUAAD10191FT.pdf1.69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.