Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84359
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Ríos Velázquez, Rosario Yishell | |
dc.date.accessioned | 2021-10-05T04:44:40Z | - |
dc.date.available | 2021-10-05T04:44:40Z | - |
dc.date.issued | 31/12/1969 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/84359 | - |
dc.description.abstract | Hoy en día, uno de los mayores impactos de la globalización es la necesidad de implementar y fortalecer los servicios veterinarios oficiales para promover y proteger la salud humana y animal. Debido a las diversas campañas de difusión sobre adopción y al impacto social a causa del incremento de población de animales callejeros y al maltrato animal, la demanda de servicios de salud veterinaria se ha multiplicado en los últimos años, ya que el mantener una mascota conlleva una gran responsabilidad y una serie de cuidados de higiene y salud, los cuales son proporcionados por las distintas clínicas y hospitales públicos y privados, además de informar y practicar campañas de vacunación para evitar enfermedades fatales para los animales. | |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1.Los principios de la práctica veterinaria desde los egipcios hasta nuestros días 1.1 Los orígenes de la Medicina Veterinaria…………………………………………………………………………..9 1.1.1 Los egipcios y el Papiro de Kahun ..….…………………………………………………………………….9 1.1.2 El Imperio Babilónico y el Código de Hammurabi …….…………………………………………………11 1.2 La evolución de la domesticación .……………………………………………………………………………….12 1.2.1 Las teorías del Dr. Cesareo Sanz Egaña …….…………………………………………………………..12 1.2.2 El surgimiento de la domesticación según el Dr. Raúl Valadez Azúa …………….…………………..13 1.3 Antecedentes de los Hospitales y Clínicas Veterinarias ……….…………………………………………….14 1.3.1 La práctica clínica como parte de las escuelas de veterinaria ..………………………………………..15 1.3.1.1 Hospital UNAM-Banfield de la Universidad Autónoma de México en el DF ……..…………15 1.3.1.2 Hospital para Pequeñas Especies del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) en Jalisco …………………………………………...…………………………………16 1.3.2 Comienzos del Hospital Veterinario Arboledas en Zapopan, Jalisco ……………….…………………17 CAPÍTULO 2. Tipología y definiciones del género hospitalario Veterinario 2.1 Conceptos y definiciones ………………………………………………………….……………………………….21 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Diseño Interior | |
dc.subject | Hospital Veterinario | |
dc.title | Diseño interior del hospital veterinario arboledas en Zapopan, Jalisco | |
dc.type | Tesis de Licenciatura | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Ríos Velázquez, Rosario Yishell | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JAL. | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.degree.name | LICENCIATURA EN DISEÑO DE INTERIORES Y AMBIENTACION | |
dc.degree.department | CUAAD | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.degree.creator | LICENCIADO EN DISEÑO DE INTERIORES Y AMBIENTACION | |
dc.contributor.director | Ugalde Álvarez, Verónica Cristina | |
Appears in Collections: | CUAAD |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
LCUAAD10126.pdf | 9.3 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.