Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84332
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bertrand Martinez, Erika Paola | |
dc.date.accessioned | 2021-10-05T04:33:00Z | - |
dc.date.available | 2021-10-05T04:33:00Z | - |
dc.date.issued | 01/02/2000 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/84332 | - |
dc.description.abstract | Desde hace pocos años se ha despertado gran interés por la rehabilitación , que ha empezado a ser considerada como uno de los principales instrumentos de la medicina actual. La rehabilitación en sí, se aplica con sentido común y comprensión de las personas enfermas o incapacitadas. Ni los clínicos, ni nosotros como arquitectos, entendemos de manera clara la importancia que actualmente tienen los aspectos de esa parte de la asistencia del paciente llamada : “ REHABILITACIÓN ”. | |
dc.description.tableofcontents | Índice I.- Introducción II.- Antecedentes del tema III.- Diagnóstico sobre el estudio del minusválido. a) diagnóstico nacional b) diagnóstico estatal IV.- Normatividad (Reglamento de Zonificación del Estado de Jalisco) V .- Definición del tema VI.- Hipótesis VII.- Planteamiento del problema y justificación del tema. VIII.-Objetivos a) general b) particulares IX.- Metodología X.- Programa arquitectónico a) termino somático b) termino económico-social c) termino genérico d) termino urbanístico e) termino cuantitativo-cualitativo XI .- Análisis y síntesis de la investigación XII .- Antropometría del minusválido XIII.- Conceptualización a) formal b) funcional c) estructural XIV.- Anteproyecto (s) XV .- Proyecto definitivo XVI.- Anexos - varios XVII.- Bibliografía | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Centro De Rehabilitacion Fisica | |
dc.title | CENTRO DE REHABILITACIÓN FÍSICA INTEGRAL EN GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type | Tesis de Licenciatura | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Bertrand Martinez, Erika Paola | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JAL. | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.degree.name | LICENCIATURA EN ARQUITECTURA | |
dc.degree.department | CUAAD | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.degree.creator | LICENCIADO EN ARQUITECTURA | |
Appears in Collections: | CUAAD |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
LCUAAD10119.pdf | 1.06 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.