Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84282
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorMartínez Rosales, Astrid Irasú
dc.date.accessioned2021-10-05T04:21:38Z-
dc.date.available2021-10-05T04:21:38Z-
dc.date.issued18/09/2018
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/84282-
dc.description.abstractLa educación secundaria en México se define como el último tramo de la enseñanza básica obligatoria, la cual está conformada por los niveles de preescolar (3 a 5 años), primaria (6 a 11 años) y secundaria (12 a 15 años). El paso de los años muestra que uno de los subsistemas más críticos –La educación, funciona peligrosamente mal. La educación, sus métodos, sus propósitos y connotaciones de todo origen han llegado a ser de importancia incalculable. En nuestra sociedad actual el estudio permite al individuo hacerle frente a una sociedad progresivamente más compleja, además de dotarlo de los conocimientos que le facilitaran encontrar empleo en una sociedad cambiante.
dc.description.tableofcontentsÍndice…………………………………………….………...2 Introducción……………………………………………….4 CAPITULO I. Antecedentes históricos de las Escuelas Secundarias……………………………………………….7 A. Origen de la educación…………………………..8 1. Los primeros sistemas de educación……....8 2. Tradiciones básicas del mundo occidental...9 3. La Edad Media……………………………….10 4. Humanismo y Renacimiento………………..11 5. La influencia del protestantismo……………12 6. La influencia de la Iglesia católica………….12 7. Desarrollo de la ciencia en el siglo XVII…...13 8. El siglo XVIII…………………………………..13 9. El siglo xix y la aparición de los sistemas nacionales de escolarización…………….....14 10. El siglo xx: la educación centrada en la infancia…………………………………...……15 B. Origen de la educación secundaria…………….16 C. Reseña histórica de El Arenal Jalisco………….18 D. Antecedentes de la Escuela Secundaria Foránea Mixta #8…………………………………………....19 CAPITULO II. Escuela Secundaria y su entorno……...20 A. Escuelas secundarias……………………………21 1. Definición y clasificación de las escuelas secundarias…………………………………...21
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectRemodelacion
dc.subjectEscuela
dc.titleRemodelación de escuela secundaria foránea mixta #8 en El Arenal, Jalisco
dc.typeTesis de Licenciatura
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderMartínez Rosales, Astrid Irasú
dc.coverageGUADALAJARA, JAL.
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.degree.nameLICENCIATURA EN DISEÑO DE INTERIORES Y AMBIENTACION
dc.degree.departmentCUAAD
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorLICENCIADO EN DISEÑO DE INTERIORES Y AMBIENTACION
dc.contributor.directorMares Sánchez, Ana Lilia
Aparece en las colecciones:CUAAD

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
LCUAAD10061.pdf23.78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.