Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/84272
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Hernández Fonseca, Raúl Abraham | |
dc.contributor.author | Paz Rodríguez, Victor Hugo | |
dc.date.accessioned | 2021-10-05T04:16:30Z | - |
dc.date.available | 2021-10-05T04:16:30Z | - |
dc.date.issued | 31/12/1969 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/84272 | - |
dc.description.abstract | El trabajo de la obsidiana es una actividad que se lleva a cabo en la región valles desde hace milenios. Por supuesto que la abundancia en materia prima es un factor clave para que esto suceda, pero también lo es el talento de quienes llevan a cabo esta labor. Es de hacer notar que el equipo y maquinaria de que disponen estos artesanos está basados en conceptos tradicionales que limitan de alguna manera la versatilidad que es necesaria para lograr una mayor productividad. El presente trabajo ilustra la culminación de algunas de las acciones que el cuerpo académico CA-UDG- 381desarrollo dentro del proyecto de investigación “Cadena Productiva del Ópalo y la Obsidiana” que se encuentra inscrito dentro de la línea de investigación “Tecnologías tradicionales y manufactura”. En dicho proyecto participaron además de los integrantes de dicho cuerpo académico diferentes alumnos de Servicio Social, particularmente en este participaron los autores del presente proyecto, procurando satisfacer en el mismo los requerimientos que se fueron desarrollando a lo largo del proceso de vinculación. En el primer capítulo se hace referencia a a los aspectos históricos que han prevalido como factores determinantes de la cultura Guachimontón. Se hace mención de la localización de los yacimientos así como de los diferentes tipos de material que se extraen. | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Mauqinaria Debaste Obsidiana | |
dc.title | REDISEÑO DE MAQUINARIA PARA EL DEBASTE DE OBSIDIANA | |
dc.type | Tesis de Licenciatura | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Hernández Fonseca, Raúl Abraham | |
dc.rights.holder | Paz Rodríguez, Victor Hugo | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.degree.name | LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL | |
dc.degree.department | CUAAD | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.degree.creator | LICENCIADO EN DISEÑO INDUSTRIAL | |
dc.contributor.director | Herrera Lugo, Enrique | |
dc.contributor.codirector | Flores Magón Y Jiménez, Héctor | |
Appears in Collections: | CUAAD |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
LCUAAD10041.pdf | 1.66 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.