Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84237
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGuzmán De Horta, Angélica
dc.date.accessioned2021-10-05T04:02:19Z-
dc.date.available2021-10-05T04:02:19Z-
dc.date.issued31/12/1969
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/84237-
dc.description.abstractLa presencia natural de minerales preciosos en México ha dado lugar a una fuerte tradición joyera ,la mayoría de los fabricantes son empresas pequeñas o microempresas, generalmente talleres familiares. Que se dedican mayormente a la reparación de joyas y relojes, además existen los llamados centros joyeros que tienen dentro de la industria una crucial importancia en la economía del estado de Jalisco. La fabricación de joyería se ha convertido en uno de los rubros emergentes de venta de la industria joyera de Guadalajara. El sector de joyería y bisutería es muy fuerte en México, la principal demanda se encuentra en el mercado interno dependiendo del nivel de ingreso y la edad de la población. El noble ejercicio de la joyería al igual que el de la forja en México se ha venido cultivando por tradición desde la época de la colonia española.
dc.description.tableofcontentsÍndice. Protocolo. Introducción. Denición del problema de diseño. Objetivo general del proyecto. Objetivos particulares. Capitulo 1. 1. Antecedentes. 1.1. La ornamentación. 1.2. La orfebrería. 1.3. Creación de joyería en la antigüedad. Capitulo 2. 2 . Análisis de productos existentes. 2.1. Analisis de la actividad. 2.2. Descripción mesas de trabajo actuales. 2.3. Usuario.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectMesa Trabajo Joyeria
dc.titleMesa para trabajo de joyería
dc.typeTesis de Licenciatura
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderGuzmán De Horta, Angélica
dc.coverageGUADALAJARA, JAL
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.degree.nameLICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL
dc.degree.departmentCUAAD
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorLICENCIADO EN DISEÑO INDUSTRIAL
dc.contributor.directorIiiescas Nájera, Gabriel
Appears in Collections:CUAAD

Files in This Item:
File SizeFormat 
LCUAAD10023.pdf42.26 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.