Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84234
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGonzález Madariaga, Francisco Javier
dc.contributor.advisorMercado Muñoz, Francisco Javier
dc.contributor.authorIbarra Ibarra, Ana Teresa
dc.date.accessioned2021-10-05T04:02:18Z-
dc.date.available2021-10-05T04:02:18Z-
dc.date.issued31/12/1969
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/84234-
dc.description.abstractEl trabajo de investigación aquí presentado, propone una herramienta didáctica de experimentación en la producción de abono y energía renovable, mediante la fermentación anaeróbica de residuos orgánicos. Proyectada para ser utilizada en escuelas preescolares de nuestro país, atiende a la finalidad de reducir la contaminación y crear conciencia en los niños sobre el problema del deterioro ambiental producido por fuentes de energía combustible y desechos orgánicos a nivel mundial. Se trata de estimular desde temprana edad a que los futuros ciudadanos propongan alternativas que ofrezcan soluciones para resarcir el daño que amenaza nuestra existencia y la de cientos de especies en este planeta
dc.description.tableofcontentsMARCO TEÓRICO Introducción. Planteamiento del problema. Justificación. Objetivo general. Objetivos particulares. Perfil del producto. Aportación. 1. ANTECEDENTES 1.1 La basura en México. 1.2 Clasificación de residuos. 1.2 .1 Residuos sólidos orgánicos. 1.3 Energías renovables. 1.3.1 Biomasa. 1.3.2 Biocombustibles. 1.3.3 Generaciones. 1.3.4 Tipos de Biocombustibles. 1.3.5 Producción. 1.3.6 Almacenamiento. 1.3.7 Transformación. 1.3.8 Biodigestores. 1.4 La educación preescolar en México. 1.4.1 El juego como medio de aprendizaje. 1.4.2 Plan de estudios SEP. 2. ANÁLISIS 2.1 Contexto actual. Escuelas Preescolares. 2.2 Usuarios. 2.3 Productos existentes. 2.4 Diseñando un producto sustentable. 2.4.1 Características y factores. 2.4.2 Herramientas. 2.5.1 Producto sustentable y medio ambiente. 52 2.5.2 Estrategias de diseño para un producto sustentable.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectHerramientas Didacticas Preescolar Biodigestor
dc.titleHerramienta didáctica para escuelas preescolares de México
dc.typeTesis de Licenciatura
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderIbarra Ibarra, Ana Teresa
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.degree.nameLICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL
dc.degree.departmentCUAAD
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorLICENCIADO EN DISEÑO INDUSTRIAL
dc.contributor.directorCastro Estrada, Lourdes Del Carmen
Appears in Collections:CUAAD

Files in This Item:
File SizeFormat 
LCUAAD10020.pdf22.34 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.