Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84176
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorCarmona Ochoa, Gabriela
dc.date.accessioned2021-10-05T03:51:07Z-
dc.date.available2021-10-05T03:51:07Z-
dc.date.issued31/12/1969
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/84176-
dc.description.abstractHan pasado muy pocas décadas desde que comenzamos a disponer cotidianamente de la tecnología; sin darnos cuenta ya estamos inmersos en la era de las comunicaciones, de la información. Estamos viviendo una época en la que estar comunicados es fundamental; es tan necesario que en ocasiones nos es imposible desconectarnos de Internet, de la televisión, del celular. Tener una dirección electrónica o una dirección en Facebook es parte de la personalidad del internauta. El filósofo francés Jean-François Lyotard en el año 1979 con su publicación La condición postmoderna; consideró que la detonación de la tecnología, y por consiguiente la facilidad de acceso a una inconmensurable cantidad de información de procedencia anónima; como la que ahora aparece en internet; sería parte integral de la cultura posmoderna.
dc.description.tableofcontentsIntroducción I. Planteamiento del Problema 1. Preguntas de investigación……11 2. Justificación ……12 3. Hipótesis……14 4. Objetivo general……15 5. Delimitación del problema……16 II. Resumen Capitular Primera Parte: Marco Teórico 1. Imaginarios Urbanos 1.1 Imaginario……31 1.2 El término imaginario dentro de los estudios urbanos……38 1.3 Métodos de análisis del imaginario urbano……47 índice 4 2. Construcción Virtual 2.1 Definición del concepto virtual……51 2.2 Sociedad de la información……62 2.2.1 Inicio y desarrollo de la tecnología digital……62 2.2.2 Incorporación de las tecnologías digitales y de comunicación en la vida cotidiana……68 2.2.3 Internautas……70 2.2.3.1 Comunidades virtuales……74 2.2.3.2 Redes sociales virtuales……81 2.2.3.3 Usuarios de internet en México……87 3. Planteamiento Metodológico 3.1 Marco Metodológico……94 3.2 Elementos en la investigación……101 3.2.1 Entrevista a profundidad……101 3.2.2 Observación participante……104 3.2.3 Investigación etnográfica ……106 3.2.4 Investigación netnográfica……108 3.2.5 Análisis de contenido……113 Segunda Parte: Casos de Estudio 4. Espacio Virtual 4.1 Imaginarios del ciberespacio en el cine: Matrix……132 4.2 Imaginarios del ciberespacio en la literatura: Gel Azul……141 5. Internautas 5.1 Observadores urbanos……156 5.2 Facebook: nuevos medios, nuevas reglas, nuevos lenguajes para las mismas comunidades……177 5.3 Imaginarios de Monterrey desde la perspectiva del analfabeta digital.……189 índice 5 6. Imaginarios Urbanos a través del Ciberespacio 6.1 #noeresregio si no………204 6.2 Cognición ambiental de un recorrido por la ciudad guiado desde el ciberespacio……211 6.3 Internet y su expresión en el territorio asociado con variables sociodemográficas ……215 6.4 Monterrey: sus imaginarios en el buscador de internet “Google”……226 6.5 Aplicación de la investigación en redes sociales virtuales para proyectos urbanos: Proyecto LINT Modutram……242 7. Conclusiones Bibliografía Anexos
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectRedes Sociales Virtuales Analisis Imaginarios Urbanos Netnografia
dc.titleLas redes sociales virtuales como medio para el análisis de los imaginarios urbanos: netnografía de comunidades virtuales en Guadalajara y Monterrey
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderCarmona Ochoa, Gabriela
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN CIUDAD, TERRITORIO Y SUSTENTABILIDAD
dc.degree.departmentCUAAD
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorDOCTOR EN CIUDAD, TERRITORIO Y SUSTENTABILIDAD
dc.contributor.directorPérez Bourzac, María Teresa
dc.contributor.codirectorVázquez Rodríguez, Gerardo
Aparece en las colecciones:CUAAD

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUAAD10044.pdf
Acceso Restringido
12.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.