Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84154
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorUlloa Godínez, Héctor Hugo
dc.date.accessioned2021-10-05T03:46:00Z-
dc.date.available2021-10-05T03:46:00Z-
dc.date.issued31/12/1969
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/84154-
dc.description.abstractEl hombre en sus inicios usaba sus fuerzas para alimentarse, divertirse y comunicarse con sus semejantes, es decir, utilizaba su propia energía física, en la caza, pesca, recolección de frutas silvestres, confección de sus rudimentarios vestidos y viviendas; a la vez que necesitaban del sol como fuente de calor. El crecimiento de las poblaciones determinó que la inteligencia humana comenzara a tener un mayor desarrollo (descubrimiento del fuego), incrementando el rendimiento de su propia energía a través de la fabricación de utensilios y herramientas (puntas para lanza, el arco, martillo, entre otros), que le permitieron con un menor esfuerzo obtener mayor eficiencia para lanzar, cazar o golpear objetos
dc.description.tableofcontents1.1Estado del Arte del desarrollo y uso de las tecnologías ambientales en el contexto global del crecimiento urbano de las grandes ciudades………… 1.2Planteamiento de la investigación……….……………….……………………… 1.3Planteamiento del problema…...…………………………………………………. 1.4 Justificación………………………………………………………………………... 1.5El desarrollo tecnológico ambiental en las grandes ciudades mexicanas…. 1.6Factores y barreras que impulsan o impiden el desarrollo de las TAs y /o el cambio tecnológico en la vivienda……………………………………………. 1.7Preguntas y construcción de hipótesis 1.7.1 Pregunta generadora………………………………………………………. 1.8 Objetivos 1.8.1 General………………………………………………………………………. 1.8.2 Particulares………………………………………………………………….. 1.9 Construcción de la hipótesis……………………………………………………. 1.10 Metodología……..………………………………………………………………… 1.11 Síntesis.…..………………………………………………………………………...
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectEnergia Renovable Vivienda
dc.titleCiudad y energía renovables: proceso de utilización del potencial solar en la vivienda en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 1973-2010
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderUlloa Godínez, Héctor Hugo
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN CIUDAD, TERRITORIO Y SUSTENTABILIDAD
dc.degree.departmentCUAAD
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorDOCTOR EN CIUDAD, TERRITORIO Y SUSTENTABILIDAD
dc.contributor.directorÁvila Ramírez, David Carlos
dc.contributor.codirectorNaranjo Díaz, Lino
Aparece en las colecciones:CUAAD

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUAAD10021.pdf
Acceso Restringido
7.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.