Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84146
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGebauer Muñoz, María Adriana
dc.date.accessioned2021-10-05T03:45:58Z-
dc.date.available2021-10-05T03:45:58Z-
dc.date.issued31/12/1969
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/84146-
dc.description.abstractLa sociedad de hoy vive un permanente cuestionamiento de sus tradiciones, dados los constantes cambios que experimentamos, sean estos de manera explícita o implícita. Así, a los antiguos modos de habitar se le agregan nuevas formas de uso del espacio que hacen que aquello que era habitual se transforme, cambie o se consolide. No obstante, en ese devenir aquello que constituye la verdad formular de una sociedad, (Giddens, 2008), se decanta, se pule e incorporan nuevos modos de entender el habitar de la ciudad, apropiándose de nuevos códigos que resultan acordes con los actuales requerimientos de nuestro estar en el mundo en términos de Heidegger (2009). Asímismo, las ciudades Latinoamericanas, se han visto sometidas a una serie de transformaciones importantes desde mediados de los años setenta del siglo pasado. Estos cambios se deben, principalmente a una reducción en el ritmo de crecimiento urbano, provocado, en Latino América, por el descenso en la migración interna del campo a la ciudad, como también por transformaciones tecnológicas, sociales y políticas que modificaron las bases del desarrollo urbano, y generaron transformaciones, que afectan tanto a los centros de ciudades como a su periferia como lo expresan diversos teóricos (De Mattos, 1999 y 2002; Janoschka, 2002; Carrión, 2002 y 2006).
dc.description.tableofcontentsÍndice CAPÍTULO 1 1. Introducción 1.1. Nueva geografía en la globalización: ciudad-región 1.1.1. Ciudad-región 1.1.2. Ciudad global 1.1.3. Ciudad-región global 1.2. La ciudad intermedia vista como ciudad-región ampliada 1.3. Centro Histórico: ¿Tradición versus Transformación? 1.3.1. Debate: ¿Tradición o destradicionalización? 1.3.2. Postura crítica respecto de la sociedad cosmopolita 1.3.3. Otros modos de entender la identidad en tiempos de globalización 1.4. La Planeación Urbana Estratégica y el Gran Proyecto Urbano como instrumentos de la Inserción Transnacional 1.4.1. El Plan o Proyecto Urbano Estratégico (PUE) 1.4.2. El Gran Proyecto Urbano (GPU), dentro de la intervención estratégica 1.4.3. El CH visto como Gran Proyecto Urbano_GPU 1.4.3.1. El Centro Histórico como centralidad 1.4.3.2. El Centro Histórico como Espacio Público 1.4.3.3. El Centro Histórico como Proyecto 1.5. Espacio de Interfase glocal 1.5.1. El Centro Histórico como Interfase 1.5.2. Concepciones de lo “glocal” 1.5.2.1. Origen del término 1.5.2.2. Visto desde Internet y Comunidad On-line 1.5.2.3. Vista la glocalización desde la Sociología 1.5.2.4. Visto desde las diferentes escalas del espacio 1.5.2.5. Glocalización desde los cambios en la globalización 1.5.3. El espacio de “interfase glocal “ para esta investigación 1.5.3.1. La interfase glocal como parte de un sistema en red 1.5.3.2. La Interfase glocal en escalas sucesivas de integración
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectInterfase Glocal Centro Historico Ciudad Intermedia
dc.titleCENTRO HISTÓRICO COMO INTERFASE GLOCAL PARA LA INSERCIÓN DE LA CIUDAD INTERMEDIA EN EL SISTEMA GLOBAL DE CIUDADES CASO DE ESTUDIO ANTOFAGASTA, CHILE 1990/2012
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderGebauer Muñoz, María Adriana
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN CIUDAD, TERRITORIO Y SUSTENTABILIDAD
dc.degree.departmentCUAAD
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorDOCTOR EN CIUDAD, TERRITORIO Y SUSTENTABILIDAD
dc.contributor.directorPartida Rocha, Raquel Edith
dc.contributor.codirectorFitch Ozuna, Jesús
Appears in Collections:CUAAD

Files in This Item:
File SizeFormat 
DCUAAD10014.pdf
Restricted Access
15.97 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.