Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/84049
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorLozano Uvario, Katia Magdalena
dc.contributor.advisorVillarruel Gascón, Carlos
dc.contributor.authorAbreu Gómez, Leyanet
dc.date.accessioned2021-10-03T05:27:33Z-
dc.date.available2021-10-03T05:27:33Z-
dc.date.issued2019-06-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/84049-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractActualmente, a nivel mundial, estamos en presencia de conflictos medioambientales, políticos, económicos, sociales, culturales. En este sentido, desde cada territorio, las estrategias a seguir para enfrentar estas problemáticas van desde la adaptación, la mitigación, el avance de tecnologías alternativas, hasta una adecuada planificación de desarrollo territorial, donde buscar apropiadas condiciones de vida se convierte en una variable determinante. Siguiendo esta lógica, el trabajo desde las comunidades ha cobrado, en los últimos tiempos, un auge significativo como alternativa de cambio desde las posturas y formas de hacer de los individuos para con el entorno y sus procesos. La barranca de Huentitán es una de las áreas jaliscienses que presenta impactos de contaminación, originados directa e indirectamente por los residuos de la actividad urbana e industrial de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG); además, por la riqueza de su paisaje constituye punto de mira para procesos de urbanización que influyen negativamente en su conformación como territorio. La presente investigación propone caracterizar a los actores sociales en la defensa territorial y protección del medio ambiente de dicho espacio, específicamente a las asociaciones civiles que conforman el Frente Unido por Huentitán (FUH), grupos organizados que han fomentado el amor por el terruño, posicionándolo como sitio natural de gran valor.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectActores Sociales
dc.subjectTerritorio
dc.subjectMedio Ambiente
dc.titleActores sociales en la defensa territorial y protección del medio ambiente de la barranca de Huentitán, Jalisco (2000-2018)
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderAbreu Gómez, Leyanet
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis
dc.degree.nameMAESTRIA EN DESARROLLO LOCAL Y TERRITORIO
dc.degree.departmentCUCSH
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorMAESTRO EN DESARROLLO LOCAL Y TERRITORIO
dc.contributor.directorTorres Rodríguez, Alicia
Aparece en las colecciones:CUCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCSH10432.pdf
Acceso Restringido
3.38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.