Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/83960
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Quiros Lamadrid, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2021-10-03T04:56:58Z | - |
dc.date.available | 2021-10-03T04:56:58Z | - |
dc.date.issued | 2019-02-28 | |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/83960 | - |
dc.description.abstract | Antecedentes: La hipoglucemia es el problema metabólico que ocurre con mayor frecuencia en los recién nacidos. En la mayoría de los casos refleja un proceso normal de adaptación a la vida extrauterina. La detección tardía y el manejo inadecuado de la hipoglucemia neonatal pueden tener un fuerte impacto sobre el neurodesarrollo del recién nacido. En la práctica clínica existe variabilidad tanto en la vigilancia de los niños con riesgo para desarrollar hipoglucemia como en el tratamiento de los que la presentan, Objetivos: Describir la incidencia de hipoglucemia neonatal transitoria en pacientes sanos pero con factores de riesgo en Hospital General de Occidente. Material y Métodos: Se socializó en Neonatología del Hospital General de Occidente el protocolo de pesquisa de hipoglucemia de recién nacidos con factores de riesgo que se encontraban sanos a su nacimiento y no cumplían con ningún criterio de ingreso a UCIN y se encontraban junto con su madre en el servicio de en alojamiento conjunto. El tamizaje se realizó con glucometria capilar con glucómetro digital marca “Accu-Chek Instant”. Se consideró hipoglucemia | |
dc.description.tableofcontents | 1. Título 2. Investigadores 3. Sede 4. Resumen 5. Pregunta de Investigación 6. Introducción 7. Marco teórico 8. Planteamiento del problema 9. Justificación 10. Objetivos 10.1. Objetivo general 10.2. Objetivos específicos 11. Hipótesis 12. Material y métodos 12.1. Tipo de estudio 12.2. Población objetivo 12.3. Población elegible 12.4. Criterios de inclusión 12.5. Criterios de exclusión 12.6. Ubicación del estudio 12.7. Variables 12.8. Definiciones operacionales y Hoja de recolección de datos 12.9. Recursos humanos 12.10. Descripción general del estudio 12.11. Población seleccionada para estudio 12. Cronograma de actividades 13. Resultados 14. Discusión 15. Conclusiones 16. Bibliografía 17. Anexos | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Hipoglicemia | |
dc.subject | Recien Nacido | |
dc.subject | Riesgo | |
dc.title | PESQUISA DE HIPOGLUCEMIA EN RECIÉN NACIDO DE RIESGO EN LAS PRIMERAS 24 HORAS DE VIDA | |
dc.type | Tesis de Especialidad | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Quiros Lamadrid, Daniela | |
dc.coverage | ZAPOPAN, JALISCO | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.degree.name | ESPECIALIDAD EN PEDIATRIA SSJ HGO | |
dc.degree.department | CUCS | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.degree.creator | ESPECIALISTA EN PEDIATRIA SSJ HGO | |
dc.contributor.director | Ceja Mejia, Oscar Eduardo | |
dc.contributor.codirector | Arias Uribe, Brenda Nataly | |
Appears in Collections: | CUCS |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
ECUCS10538.pdf Restricted Access | 3.54 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.