Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/83775
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Orozco Estrada, Arturo | |
dc.date.accessioned | 2021-10-03T03:32:58Z | - |
dc.date.available | 2021-10-03T03:32:58Z | - |
dc.date.issued | 2020-04-24 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/83775 | - |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.description.abstract | Los vórtices oceánicos participan en el transporte de calor, momento, trazadores químicos y especies biológicas en todos los océanos del mundo, contribuyendo así al equilibrio climático y a la diversidad biológica en el planeta. La fusión de vórtices oceánicos ha sido reportada en diversas ocasiones y es un proceso fundamental en la dinámica de la turbulencia de mesoescala mediante la generación de filamentos de vorticidad y la producción de ondas internas que pueden disipar energía hacia menores escalas espaciales. Aunque este fenómeno ha sido ampliamente estudiado tanto de forma numérica como experimental en el caso de un fluido barotrópico, sólo dos trabajos experimentales han estudiado la dependencia de la distancia crítica de fusión con la variación de densidad en un fluido estratificado (Griffiths y Hopfinger, 1987; Cariteau, 2005). Se propone en esta tesis estudiar la fusión de dos vórtices anticiclónicos generados en una capa linealmente estratificada de un fluido en rotación. En este caso, los vórtices ya no aparecen como columnas de vorticidad y tienen más bien una altura finita (caso baroclínico). Con el fin de caracterizar las condiciones críticas para la fusión, cuatro parámetros se varían: la frecuencia de rotación del medio donde los vórtices evolucionan, la frecuencia de Brunt-Väisäla, el flujo de inyección en la generación de los vórtices y la distancia inicial entre los centros de los vórtices. Se obtienen datos mediante los métodos de visualización con tinta y PIV (“Velocimetría por Imágenes de Partículas” por sus siglas en inglés). Se ha encontrado que la distancia crítica de fusión depende fuertemente de la estratificación del medio, mostrando resultados similares a la simulación numérica de Verron et al. (1990). Así mismo, se encuentra que la velocidad con la cual se inyecta el fluido para generar los vórtices determina el número de Rossby de los anticiclones, que a su vez influye fuertemente sobre los parámetros siguientes. Primero, el tiempo de fusión de los vórtices decrece cuando la vorticidad aumenta. Segundo, cuando el número de Rossby es mayor la velocidad orbital de rotación del par de vórtices se incrementa. Estos resultados son congruentes con análisis recientes y complementan los estudios teóricos realizados en condiciones similares. | |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 1. Introducción 11 1.1. Generalidades 11 1.2. Fusión de vórtices 13 1.3. Tipos de fusión 17 1.3.1. Vórtices barotrópicos 17 1.3.2. Vórtices baroclínicos en un fluido bicapa 17 1.3.3. Vórtices baroclínicos en un fluido linealmente estratificado 18 1.4. Justificación 20 1.5. Hipótesis 20 1.6. Objetivos 21 1.6.1. Objetivo general 21 Capítulo 2. Metodología 22 2.1. Descripción general 22 2.2. Estratificación 23 2.3. Generación de vórtices 26 2.4. Experimento 28 2.5. Visualización con tintas y PIV 30 2.5.1. Visualización con tintas 30 2.5.2. PIV 31 Capítulo 3. Resultados y discusiones 33 3.1. Vórtice anticiclónico individual 33 3.2. Medición del radio y altura de los vórtices 36 3.3. Proceso de fusión 36 3.3.1. Visualización con tinta 36 3.3.2. Mediciones con PIV 38 3.4. Análisis y procesamiento de imágenes 39 3.5. Rotación global del par de vórtices 40 3.6. Tiempo de fusión 43 3.7. Distancia crítica de fusión 44 Capítulo 4. Conclusiones | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Vorticidad | |
dc.subject | Vortices | |
dc.subject | Barotropico | |
dc.subject | Baroclinico | |
dc.subject | Anticiclones | |
dc.subject | Rossby | |
dc.title | INTERACCIÓN DE VÓRTICES EN UN MEDIO LINEALMENTE ESTRATIFICADO EN ROTACIÓN | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Orozco Estrada, Arturo | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO. | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN CIENCIAS EN HIDROMETEOROLOGIA | |
dc.degree.department | CUCEI | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | - |
dc.degree.creator | MAESTRO EN CIENCIAS EN HIDROMETEOROLOGIA | |
dc.contributor.director | Cros, Anne | |
dc.contributor.codirector | Cruz Gómez, Raúl Candelario | |
dc.contributor.codirector | Le Gal, Patrice | |
Aparece en las colecciones: | CUCEI |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCEI10344.pdf Acceso Restringido | 10.7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.