Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83574
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGonzález Contreras, Gabriel
dc.contributor.authorGuerrero Jiménez, Juan Pablo
dc.date.accessioned2021-10-03T02:41:56Z-
dc.date.available2021-10-03T02:41:56Z-
dc.date.issued2021-03-04
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83574-
dc.description.abstractUna de las áreas que más captaron la atención y fueron de las más estudiadas en los últimos años es la nanotecnología debido a la gran cantidad de aplicaciones que esta tiene, como; en alimentos, medicina, biomedicina, biotecnología, farmacia, física, química, energías renovables, etc… por lo cual su campo de estudio y su investigación va en aumento conforme avanza el tiempo. La electrónica y las energías renovables, van de la mano con la nanotecnología, debido al desarrollado tecnológico de dispositivos electrónicos más sofisticados y de menor tamaño, con mejores características ópticas y estructurales, que permiten inventar novedosos métodos para la generación de energías limpias y eficientes, de esta manera creando herramientas para una nueva generación de tecnología. Las energías renovables aprovechan los tipos de energía potencial disponibles; tales como es el caso de la energía hidráulica, energía eólica, energía nuclear, energía solar entre otras; pero la energía solar es de las más estudiadas debido al gran abanico de oportunidades de conversión a energía debido a los avances tecnológicos.
dc.description.tableofcontentsEvaluación de materiales luminiscentes aplicados a celdas solares sensibilizadas con puntos cuánticos. Capítulo 1. Introducción 7 1.1. Introducción. 7 1.2. Justificación. 10 1.3. Hipótesis. 11 1.4. Objetivos. 11 1.5. Referencias. 12 Capítulo 2. Marco Teórico. 15 2.1. Materiales luminiscentes 15 2.1.1. Óxidos nanocristalinos dopados con tierras raras 20 2.1.2. Puntos cuánticos de perovskita 23 2.1.2.1 Síntesis de los puntos cuánticos de perovskita. 27 2.2. Celdas solares sensibilizadas 29 2.2.1. Celdas solares sensibilizadas con puntos cuánticos 32 2.2.2. Materiales luminiscentes implementados en celdas solares. 38 2.3. Referencias. 40 Capítulo 3. Desarrollo experimental. 3.1. Nanoestructuras de NaYF4:Er3+/Yb3+ aplicadas a celdas solares 49 3.1.1. Materiales utilizados 49 3.1.2 Síntesis de NaYF4:Er3+/Yb3+ 49 3.1.3 Caracterización de nanoestructuras de NaYF4 50
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectEvaluacion Materiales Lumninicentes Celdas Sensibilizadas
dc.titleEVALUACIÓN DE MATERIALES LUMINISCENTES APLICADOS A CELDAS SOLARES SENSIBILIZADAS CON PUNTOS CUÁNTICOS
dc.title.alternativeCELDAS SOLARES SENSIBILIZADAS CON PUNTOS CUÁNTICOS
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderGuerrero Jiménez, Juan Pablo
dc.coverageGUADALAJARA,JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN AGUA Y ENERGIA
dc.degree.departmentCUTONALA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorDOCTOR EN AGUA Y ENERGIA
dc.contributor.directorRomero Arellano, Victor Hugo
dc.contributor.codirectorLopez Luke, Tzarara
dc.contributor.codirectorGonzález Contreras, Gabriel
Appears in Collections:CUTONALA

Files in This Item:
File SizeFormat 
DCUTONALA10002PD.pdf
Restricted Access
5.2 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.