Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83562
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorZepeda Arce, Alfonso
dc.date.accessioned2021-10-03T02:25:49Z-
dc.date.available2021-10-03T02:25:49Z-
dc.date.issued2018-01-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83562-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractAl analizar una ciudad turística lo hacemos de diferentes ángulos, la mayoría de estas visiones se expresan en los imaginarios turísticos del turismo, tal es el caso de Puerto Vallarta que producto de tomar un curso en el doctorado sobre imaginarios se despertó la idea de desarrollar la tesis sobre imaginarios, imágenes y turismo, tema importante para la comprensión del destino. Al buscar las fuentes se encontró que desde el comienzo del destino había un periódico “testimonio” que contaba el desarrollo de la ciudad turística y que era de fácil acceso, El Informador, por ello se dirigieron los esfuerzos a analizarlo y ver en sus diferentes artículos, fotos y comentarios de Vallarta la posibilidad de rastrear la construcción de su imaginario.
dc.description.tableofcontentsCapítulo I: Antecedentes, objetivos y metodología del estudio 2 1. Introducción. 2 2. Objetivos. 2 2.1. Objetivo General. 2 2.2. Objetivos particulares. 2 3. Justificación: preguntas de investigación e hipótesis. 3 4. Metodológico y plan de la investigación: 5 Capítulo II: Marco teórico: 8 1. Introducción. 8 1.1 Totalidad. 8 1.2 Formación social y Aparatos ideológicos de estado. 9 1.3 La ideología. 11 1.4. La institución y el símbolo 13 Capítulo III. Turismo e imaginario. 34 1. Introducción: 34 2. Imaginario y Turismo. 44 3. Los medios de transmisión de los imaginarios turístico. 51 4. Análisis de contenido de las comunicaciones. 53 Capítulo IV: Puerto Vallarta, ciudad turística. 57 1.Introducción: 57 2 El desarrollo la ciudad-destino. 64 3 Conectividad y turismo: 65 3.1 El desarrollo de una infraestructura de transporte. 67 3.2 Atractivos Turísticos de Puerto Vallarta. 69 3. La economía turística. 75 4. Etapas significativas de Vallarta. 79 5.1 Marina Vallarta. 79 5.2 Fluvial Vallarta 80 5.3 Despertar de Bahía Banderas. 80 Capítulo V: Los imaginarios y el desarrollo de Puerto Vallarta. 83 1. Una Introducción Necesaria. 83 2. Etapa 1: 1954 -1963. 83 2.1 El contexto: 83 2.2 En busca del imaginario. 85 2.3 Análisis de las notas. 87 3. Etapa 2: 1964 – 1968. 91 3.1 El Contexto 91 3.2 En busca del Imaginario 93 3.3 Análisis de las notas 95 4. Etapa 3: 1969- 1973. 98 4.1 El Contexto. 98 4.2 En busca del imaginario 99 4.3 Análisis de las notas. 101 5. Etapa 4: 1974 – 1986. 104 5.1 El Contexto. 104 5.2 En busca del imaginario. 106 5.3 Análisis de las notas. 109 6. Etapa 5: 1987 – 1993. 112 6.1 El Contexto. 112 6.2 En busca del imaginario 113 6.3 Análisis de las Notas. 115 7. Etapa 6: 1994- 2006. 118 7.1 El Contexto 118 7.2 En busca del imaginario. 118 7.3 Análisis de las notas 121 8. Etapa 7: 2007 -2015. 124 8.1 El Contexto. 124 8.2 En busca de imaginario. 125 8.3 Análisis de las notas 128 Capítulo VI: Los Imaginarios desde lo local. 131 1. Un complemento Necesario. 131 2. Imaginario a través del discurso de personajes asociados a Puerto Vallarta. 131 Capítulo VII: Conclusiones. 142 Referencias 148 Anexos 156 1. Anexo 1: 156 2. Anexo 2: 156 3 Anexo 3 Tablas por etapas. 158
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectImaginarios
dc.subjectFormacion
dc.subjectPuerto Vallarta
dc.titlePuerto Vallarta a través de sus Imaginarios
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderZepeda Arce, Alfonso
dc.coveragePUERTO VALLARTA, JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO
dc.degree.departmentCUCOSTA
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.rights.accessopenAccess
dc.degree.creatorDOCTOR EN CIENCIAS PARA EL DESARROLLO, LA SUSTENTABILIDAD Y EL TURISMO
dc.contributor.directorCésar Dachary, Alfredo
Aparece en las colecciones:CUCOSTA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCOSTA10030FT.pdf3.58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.