Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/83537
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ponce Martínez, Francisco Javier | |
dc.contributor.advisor | Sánchez Hernández, Diana Sofía | |
dc.contributor.author | García Reyes, Claudia Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2021-10-02T21:36:55Z | - |
dc.date.available | 2021-10-02T21:36:55Z | - |
dc.date.issued | 2017-11-30 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/83537 | - |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.description.abstract | El estudio del Opus 123 permitirá en un primer momento contextualizar a la homosexualidad en un tiempo determinado en la historia de la literatura en México y, aunque el propósito directo de la investigación no es realizar un cotejo entre pasado y presente, los resultados darán la posibilidad de hacerlo. Por otra parte el estudio fundamentará uno de los primeros trabajos focalizados en los elementos musicales. Creemos que el tema es de mayor relevancia dado que por lo menos en trece de los 37 cuentos2 de Inés Arredondo, hay una presencia musical. En algunos textos a penas son sugerencias, pero si más de una tercera parte de la producción artística de la autora contiene elementos musicales, consideramos oportuno revisar detalladamente cada una de las obras para determinar qué es lo que el discurso musical está aportando a la historia que se cuenta, y precisar cómo esos elementos pueden ser entendidos dentro de la poética total de la autora. | |
dc.description.tableofcontents | Introducción Capítulo 1 Tradición y transgresión: rasgos identitarios sexo genéricos en la semiosfera del Opus 123 Disidencia sexual y memoria transgeneracional: semiosfera y conservación de la estructura La representación de la mujer en el Opus 123” Frontera: la maestra Unane como contacto con nuevos sistemas de sentido Doña Ana: poder, autosometimiento y hegemonía Transgresión disfrazada de ingenuidad: Rosario de Rojas Marcas ideológicas y modelos genéricos en las hermanas de los protagonistas del Opus 123 Capítulo 2 Arredondo y su experiencia en la religión Lo sagrado y religioso en la literatura de Arredondo Religión y segmentación en el Opus 123 ¡Por su culpa! El pecado en el Opus 123” Marginación: la estructura irregular Otros marginados: descripción e inexistencia Categoría descrito no descrito ¿estructura omisa o artilugio autoral? Confrontación religiosa Capítulo 3 La experiencia artística en la obra de Inés Arredondo La vivencia estética Funciones musicales en el Opus 123 Función: vivencia estética Fuerza/vigor Reconocimiento artístico Relación simbólica Libertad/medio de expansión La influencia de Octavio Paz en la búsqueda de verdad a través del arte Conclusiones Bibliografía | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Ines Arredondo | |
dc.title | La música como elemento de oposición frente a los modelos hegemónicos en el Opus 123 de Inés Arredondo | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | García Reyes, Claudia Gabriela | |
dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN ESTUDIOS DE LITERATURA MEXICANA | |
dc.degree.department | CUCSH | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN ESTUDIOS DE LITERATURA MEXICANA | |
dc.contributor.director | Lira Aguirre, Juan Antonio | |
Appears in Collections: | CUCSH |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCSH10399FT.pdf | 1.24 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.