Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83444
Title: Efecto de la pentoxifilina sobre la respuesta a cisplatino en células de cáncer de cérvix cisplatino-resistente
Author: Corona Padilla, Marlin
metadata.dc.contributor.director: Bravo Cuellar, Alejandro
Advisor/Thesis Advisor: Ortiz Lazareno, Pablo César
Keywords: Pantoxifilina;Respuesa A Cisplatino;Cancer De Cervix;Cisplatinoresistente
Issue Date: 1-Nov-2016
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: Introducción: El desarrollo de resistencia al tratamiento con cisplatino es la mayor causa del fracaso del tratamiento en la terapia contra el cáncer el cual represente un serio problema de salud pública, aun así, el cisplatino sigue siendo un compuesto irremplazable en las terapias antitumorales. Si bien, algunos tipos de tumores presentan resistencia primaria al cisplatino otros la desarrollan a pesar de una buena respuesta inicial, como sucede en el cáncer de cérvix. La inhibición de la muerte celular por apoptosis y la expulsión de las drogas parecen jugar un papel importante en la quimioresistencia convirtiéndose en características de la quimioresistencia. Por otra parte, existe evidencia científica que indica que la actividad antitumoral puede ser potenciada por fármacos que aumenten la apoptosis de una manera dirigida. En este sentido, nuestro equipo de trabajo ha reportado que el pretratamiento con pentoxifilina una hora previa a la combinación con las drogas antitumorales sensibiliza tanto in vivo como in vitro a la apoptosis inducida por adriamicina y cisplatino en modelos de ratones portadores de tumor, líneas celulares leucémicas y líneas de cáncer de cérvix, el efecto sensibilizador de la pentoxifilina se debe en gran parte a la inhibición de la fosforilación de la serina 32 del factor nuclear κB, aumento en la activación de caspasas y efectos sobre la expresión de genes antiapoptóticos Bcl-2 y Bcl-xl. En el contexto de revertir la resistencia adquirida al cisplatino no existen estudios utilizando la pentoxifilina. Es por ello, que el objetivo de este trabajo es el estudiar in vitro si la administración previa de PTX en células de cáncer cervicouterino resistentes al cisplatino las sensibiliza a la acción del cisplatino, analizando la apoptosis, retención y acumulación de cisplatino. Materiales y Métodos: Se utilizaron líneas celulares derivadas de cáncer de cérvix SiHaP(HPV16+) y su derivada resistente a cisplatino SiHaRC(HPV16+). Tanto las células parentales como las resistentes fueron tratadas con pentoxifilina, cisplatino y la combinación de ambas, además de un grupo control sin tratamiento. Para analizar el efecto sensibilizante de la pentoxifilina esta se colocó una hora previa al cisplatino. Se analizó la supervivencia celular por impedancia celular xCELLingence y WST-1, citotoxicidad por sulforodamina-B, la apoptosis por fragmentación internucleosomal del ADN y actividad de caspasa 3 y 9, expresión génica por PCR-tiempo real y concentración de Platino por espectrofotometría de masas (ICP-MS). Análisis estadístico: Los resultados obtenidos se analizaron mediante la prueba estadística U- de Mann-Whitney. Para la expresión génica, se consideró como significativo una diferencia del ≥30%. Resultados: la línea celular SiHaRC(HPV16+) mostro una resistencia relativa a cisplatino 3.22 veces más comparada con su línea parental, observamos que la pentoxifilina per se o en combinación con cisplatino disminuyo la sobrevida celular incrementando la citotoxicidad en ambas líneas celulares, de igual manera estos resultados se correlacionan con incremento en el porcentaje de la fragmentación internucleosomal de ADN y la actividad de caspasas. En referencia a los análisis por ICP-MS muestran que las células tratadas con pentoxifilina sola o en combinación con cisplatino incrementa la acumulación de platino. Conclusión: La pentoxifilina sensibiliza a la apoptosis inducida por cisplatino en un modelo in vitro de células de cáncer de cérvix con resistencia adquirida al cisplatino.
URI: https://wdg.biblio.udg.mx
https://hdl.handle.net/20.500.12104/83444
metadata.dc.degree.name: DOCTORADO EN FARMACOLOGIA
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
DCUCS10106.pdf
Restricted Access
5.45 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.