Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83427
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorMedina Barajas, Fabiola Patricia
dc.date.accessioned2021-10-02T20:50:51Z-
dc.date.available2021-10-02T20:50:51Z-
dc.date.issued2016-06-01
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83427-
dc.description.abstractLos estudios farmacocinéticos (FC) para la optimización de dosis, tienen un papel protagónico en avances de la terapia antineoplásica y permiten mayor supervivencia de los pacientes con neoplasias. El metotrexato (MTX) es un antineoplásico con relación directa entre la concentración plasmática y el valor predictivo de su eficacia y toxicidad. La monitorización del MTX ayuda a identificar pacientes de riesgo, ajustar la dosis y establecer medidas correctoras; se asocia a la reducción de la incidencia de efectos adversos graves y de muertes. Se ha reportado que existe una amplia variabilidad interindividual en el perfil farmacocinético de MTX. Además se ha asociado mayor toxicidad a algunos cambios en los parámetros farmacocinéticos. Por otro lado, se reconoce la asociación de las concentraciones séricas y su valor predictivo de toxicidad temprana. No se ha reportado el perfil FC de MTX en población pediátrica en pacientes atendidos en el Hospital Civil. El objetivo del estudio fue determinar el perfil FC de MTX a dosis altas en pacientes pediátricos durante la fase de consolidación a la remisión de leucemia linfoblástica aguda (LLA). Se llevó a cabo un estudio descriptivo retrospectivo, en el que se evaluaron expedientes de pacientes de 1 a 18 años de edad que recibieron dosis de MTX en la fase de consolidación del tratamiento de LLA y se reportaron los valores de los niveles séricos de MTX, se incluyeron pacientes atendidos en el Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca” del 2009-2015. Este estudio es considerado como investigación sin riesgo, apegado a la declaración de Helsinki y las Buenas Prácticas Clínicas, el protocolo fue sometido a los Comités de Ética e Investigación del Hospital. Para el estudio FC se utilizó el modelo de dos compartimentos, que se analizó a través de la regresión no lineal (RNL) y el método Bayesiano, la técnica de iteraciones de Nelder y para el aclaramiento con el peso ideal (Crockoft-Gault), con el programa Abottbase-Pharmacokinetic System (PKS). En este estudio obtuvimos información de 172 sujetos de los que se incluyeron 148 para el análisis, 45% niñas y 55% niños, con 7.2 años de edad promedio y concentraciones promedio máximas de MTX de 47.22 μmol/L. Los parámetros observados en el perfil farmacocinético de MTX a dosis altas de MTX en pacientes pediátricos durante la fase de consolidación a la remisión de LLA no presentaron diferencias estadísticamente significativas con otras poblaciones, excepto para los valores estimados para K10 y α que fueron significativamente menores al ser comparados con el perfil descrito en la literatura.
dc.description.tableofcontentsAgradecimientos especiales Dedicatoria. Agradecimientos Abreviaturas Resumen Introducción Marco teórico Antecedentes Planteamiento del problema Justificación Hipótesis Objetivos Metodología Resultados Discusión Limitaciones Conclusiones Perspectivas Bibliografía
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectPerfil Farmacocinetico
dc.subjectMetotrexato
dc.subjectDosis Altas
dc.subjectPediatricos
dc.subjectFase De Consolidacion
dc.subjectRemision
dc.subjectLeucemia Linfoblastica Aguda
dc.titlePERFIL FARMACOCINÉTICO DE METOTREXATO A DOSIS ALTAS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS DURANTE LA FASE DE CONSOLIDACIÓN A LA REMISIÓN DE LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderMedina Barajas, Fabiola Patricia
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN FARMACOLOGIA
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorDOCTOR EN FARMACOLOGIA
dc.contributor.directorRincón Sánchez, Ana Rosa
dc.contributor.codirectorGonzález Ramella, R. Oscar
dc.contributor.codirectorRomero Tejeda, Elba M.
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCS10091.pdf
Acceso Restringido
1.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.