Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83426
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorSoto Quintana, Odeth Marcelina
dc.date.accessioned2021-10-02T20:50:51Z-
dc.date.available2021-10-02T20:50:51Z-
dc.date.issued2016-06-01
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83426-
dc.description.abstractANTECEDENTES: El cáncer de mama triple negativo (TNBC por sus siglas en inglés) es una neoplasia maligna caracterizada por la ausencia de los receptores Her2-neu, estrógenos y progesterona en la superficie del tumor. Este tipo de cáncer se caracteriza por ser de mal pronóstico, no tener un tratamiento dirigido y por presentar alto grado de recurrencias y metástasis. La alta incidencia observada en mujeres latinas, lo convierten en un problema de salud pública en México. El tratamiento estándar utilizado para el cáncer TNBC se basa en agentes antineoplásicos como ciclofosfamida, antraciclinas, taxanos y capecitabina; sin embargo, aún no se tienen caracterizadas dianas terapéuticas por la falta de descripción molecular del mismo. Se ha observado, que un porcentaje bajo de las pacientes tratadas con la terapia estándar para cáncer de mama tienen una respuesta favorable y un gran porcentaje presentan efectos secundarios indeseables. El presente estudio analizó la asociación de los polimorfismos de la familia de la Glutatión S-transferasa que participan en la biotransformación de los fármacos quimioterapéuticos, como biomarcadores (GST) de respuesta a quimioterapia en pacientes con TNBC. OBJETIVO: Determinar si existe asociación de los polimorfismos GSTM1 (null), GSTT1 (null), GSTO1 (Ala140Aspa), y GSTP1 (Ile105Val) con la respuesta a tratamiento por antraciclinas, ciclofosfamida y taxanos en pacientes con TNBC. METODOLOGÍA: El proyecto fue registrado en los comités de investigación 2012-785-072, 2011-1301-83, 2011-1305-8 y obtuvo financiamiento del Fondo de Investigación en Salud (FIS/IMSS/PROT/G13/1231). En el presente estudio (casos y controles) se incluyeron 149 muestras de ADN de mujeres con diagnostico histopatológico confirmado de cáncer de mama triple negativo de la genoteca del Laboratorio de Medicina Molecular del Centro de Investigación de Occidente (CIBO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La genotipificación de los polimorfismos GSTM1 (null), GSTT1 (null), GSTO1 (Ala140Aspa), GSTP1 y (Ile105Val) se realizó por medio de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), posterior al corrimiento electroforético en poliacrilamida al 6% (29:1) teñido con nitrato de plata RESULTADOS: Respuesta a la Quimioterapia (QT). Polimorfismo GSTT1 null: el genotipo null se observó en el 30% (17/57) de las pacientes sin respuesta patológica completa, en el 29% (13/45) de las que no tuvieron respuesta por recurrencia, en el 8% (5/18) con respuesta parcial y en el 4% (4/29) de las que presentaron respuesta completa, al comparar los grupos anteriores con aquellas pacientes que sí tuvieron respuesta, no se observó significancia estadística (p>0.05). Polimorfismo GSTM1 null: la ausencia del gen se observó en el 35% (20/57) de las pacientes sin respuesta patológica completa, en el 24% (11/45) de las que no tuvieron respuesta por recurrencia, en el 56% (10/18) de las pacientes con respuesta parcial y en el 62% (18/29) de las que presentaron respuesta. Al comparar los grupos anteriores con la respuesta a quimioterapia, el genotipo null se observó como factor de protección (OR 0.19 (IC 95% 0.07-0.54) en el grupo de no respuesta por recurrencia. Polimorfismo Ala140Asp del gen GSTO1: el genotipo polimórfico Asp/Asp, se presentó en el 38% (21/56) de las pacientes sin respuesta; en un 43% (19/44) de las que no tuvieron respuesta por recurrencia, en el 33% (6/18) con respuesta parcial y en el 10% (3/29) de las que presentaron respuesta. Polimorfismos de GSTM1, GSTT1, GSTO1 y GSTP1 y respuesta a quimioterapia en pacientes con TNBC Al comparar los grupos anteriores con aquellas pacientes que sí tuvieron respuesta, no se observó significancia estadística (p>0.05). Polimorfismo Ile105Val del gen GSTP1: el genotipo polimórfico Val/Val se observó el 25% (11/44) de las pacientes sin respuesta patológica completa, en el 18% (6/34) de las que no tuvieron respuesta por recurrencia, en el 33% (5/15) de las pacientes con respuesta parcial y en el 23% (6/26) de las que presentaron respuesta. Al comparar los grupos anteriores con aquellas pacientes que sí tuvieron respuesta, el genotipo heterocigoto (Ile/Val) se mostró como factor de riesgo (OR 2.7(IC 95% 1.03-7.46) en aquellas pacientes sin respuesta patológica completa. CONCLUSIONES: El genotipo null del gen GSTM1 es un factor protector para la no respuesta a la quimioterapia por recurrencia y el genotipo heterocigoto del polimorfismo Ile105Val del gen GSTP1 es un factor de riesgo para la no respuesta a la quimioterapia de cáncer de mama triple negativo, en la muestra analizada.
dc.description.tableofcontentsÍndice de Figuras Índice de Cuadros Abreviaturas Resumen Summary 1. Introducción 2. Antecedentes 2.1 Cáncer de mama 2.2 Cáncer de mama triple negativo 2.3 Clasificación del cáncer de mama 2.4 Epidemiología 2.5 Tratamiento del cáncer de mama 2.6 Tratamiento sistémico de cáncer de mama triple negativo (TNBC) 2.7 Diversidad genómica: medicina personalizada 2.8 Biomarcadores de cáncer de mama 2.9 Glutatión S-transferasa T1 2.10 Glutatión S-transferasa M1 2.11 Glutatión S-transfersa O1 2.12 Glutatión S-transferasa P1 2.13 Relación de las glutatión S-transferasas con el cáncer de mama 3. Justificación 4. Planteamiento del problema 5. Objetivos 6. Hipótesis 7. Material y métodos 8. Resultados 9. Discusión 10.Conclusiones 11.Perspectivas 12.Fortalezas y debilidades 13.Difusión del trabajo de investigación 14. Referencias 15. Anexos Polimorfismos de GSTM1, GSTT1, GSTO1 y GSTP1 y respuesta a quimioterapia en pacientes con TNBC III
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectPolimorfismos
dc.subjectGstm1 Null
dc.subjectGstt1 Null
dc.subjectGsto1 Ala140Asp
dc.subjectGstp1 Ile105Val
dc.subjectMarcadores De Respuesta
dc.subjectQuimioterapia
dc.subjectAntraciclinas
dc.subjectCiclofosfamida
dc.subjectTaxanos
dc.subjectCancer De Mama
dc.subjectTriple Negativo
dc.titleASOCIACIÓN DE LOS POLIMORFISMOS EN LOS GENES GSTM1 (null), GSTT1 (null), GSTO1 (Ala140Asp) y GSTP1 (Ile105Val) COMO MARCADORES DE RESPUESTA A QUIMIOTERAPIA (ANTRACICLINAS, CICLOFOSFAMIDA Y TAXANOS) EN PACIENTES CON CANCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO.
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderSoto Quintana, Odeth Marcelina
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN FARMACOLOGIA
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorDOCTOR EN FARMACOLOGIA
dc.contributor.directorGallegos Arreola, Martha Patricia
dc.contributor.codirectorCarbajal Islas, María Cristina
dc.contributor.codirectorPuebla Pérez, Ana Maria
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCS10090.pdf
Acceso Restringido
2.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.