Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83393
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorHernandez, Sandra Ofelia
dc.contributor.authorBricio Ramirez, Rosa Itzel
dc.date.accessioned2021-10-02T20:50:32Z-
dc.date.available2021-10-02T20:50:32Z-
dc.date.issued2018-01-01
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83393-
dc.description.abstractLa Dislipidemia es una condición patológica en la que está alterado el metabolismo de los lípidos por causa genética, dietética o enfermedad secundaria. Evidencia preliminar en animales indica que la administración de inulina extraída de la raíz de la achicoria por su contenido de Fructooligosacáridos (FOS) modifica favorablemente los niveles séricos de lípidos, sin embargo, los resultados de estudios en humanos son controversiales. El contenido de FOS de la Inulina de agave tequilana weber, difiere de la inulina extraída de la raíz de achicoria y se desconoce si la inulina de agave azul tequilana weber en polvo tiene las mismas propiedades sobre el perfil de lípidos en pacientes con dislipidemia y sobrepeso u obesidad. Objetivo. Evaluar el efecto de la administración de inulina de agave tequilana weber en polvo sobre el perfil de lípidos en pacientes con dislipidemia, sobrepeso u obesidad. Material y métodos. Se realizó un ensayo clínico abierto por muestreo no probabilístico consecutivo, en 30 pacientes con edad entre 30 y 70 años, índice de masa corporal (IMC) de 25.0 a 39.9 kg/m²; dislipidemia con colesterol total (CT) > 200 mg/dl, LDL-C> 100 mg/dl y/o triglicéridos (TG) > 150 mg/dl; sin tratamiento farmacológico ni ingesta previa de inulina de agave azul tequilana weber en polvo en los últimos 6 meses. Las variables antropométricas, clínicas y bioquímicas se estudiaron al inicio y final del estudio [IMC, cintura, cadera, presión arterial, frecuencia cardiaca, urea, balance nitrógeno ureico (BUN), creatinina, colesterol total (CT), colesterol de alta densidad (HDL-C), colesterol de baja densidad (LDL-C), colesterol de muy baja densidad (VLDL-C), triglicéridos (TG), sodio, potasio, glucosa, hemoglobina glucosilada (HbA1c) e insulina]. A ningún paciente se le modificó su hábito nutricional y solo se adicionó la inulina de agave tequilana weber en polvo (sobres de 5 g/día la primera semana, 10 g/día la segunda semana y 15 g/día de la semana 3 a la 8). Resultados. Se observó modificación en la glucosa 83.1 ± 13.4 vs 76.5 ± 12.6 mg/dl; p = 0.006; índice de triglicéridos/glucosa (TyG) 3.9 ± 0.1 vs. 3.8 ± 0.2; p= 0.021). Se observó disminución en las concentraciones séricas de lípidos con respecto al basal, 37% del colesterol total, 23% para LDL, 53% para triglicéridos. No se observaron cambios en las determinaciones antropométricas ni en el resto de las variables de laboratorio. Se observó buena tolerancia gastrointestinal. Conclusiones. La administración de inulina de Agave azul tequilana weber en polvo, mejoró la glucosa y el índice de triglicéridos/glucosa.Disminuyó las concentraciones séricas de colesterol total, C-LDL y triglicéridos. Fue bien tolerada su administración.
dc.description.tableofcontentsÍNDICE DE FIGURAS ÍNDICE DE CUADROS ÍNDICE DE TABLAS ABREVIATURAS RESUMEN INTRODUCCION MARCO TEÓRICO SOBREPESO Y OBESIDAD Concepto . Epidemiología Clasificación Diagnóstico Etiología Fisiopatología DISLIPIDEMIA Concepto Epidemiología Clasificación Diagnóstico Etiología Fisiopatología Tratamiento Terapia farmacológica convencional Relacion de sobrepeso u obesidad con dislipidemia Modificaciones en el estilo de vida e inicio de terapia farmacológica FIBRA DIETETICA Propiedades AGAVE AZUL TEQUILANA WEBER INULINA INULINA DE AGAVE TEQUILANA WEBER Farmacognosia Farmacocinética Farmacodinamia Interacciones farmacologicas Farmacometria, posologia, farmacosologia y toxicologia Propiedades funcionales DIFERENCIAS ENTRE INULINA DE AGAVE AZUL TEQUILANA WEBER Y LA INULINA DE ACHICORIA ANTECEDENTES JUSTIFICACIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN HIPOTESIS OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVOS SECUNDARIOS MATERIAL Y METODOS TIPO DE ESTUDIO UNIVERSO DE ESTUDIO TAMAÑO DE MUESTRA CRITERIOS DE SELECCIÓN Criterios de inclusión Criterios de no-inclusión Criterios de exclusión VARIABLES Variables independientes Variables dependientes Variables confusoras o intervinientes PROCEDIMIENTOS Procedimientos clínicos y de laboratorio Determinaciones clínicas Determinaciones de laboratorio Visitas Criterios de seguridad Intervención farmacológica Evaluación del apego al tratamiento Análisis estadístico Financiamientos Conflictos de interés Consideraciones éticas Formación de recursos humanos RESULTADOS DISCUSION CONCLUSIÓN PERSPECTIVAS BIBLIOGRAFÍA
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectInulina
dc.subjectAgave Azul
dc.subjectTequilana Weber
dc.subjectDislipidemia
dc.subjectSobrepeso
dc.subjectObesidad
dc.titleEFECTO DE LA INULINA DE AGAVE AZUL TEQUILANA WEBER EN POLVO, EN PACIENTES CON DISLIPIDEMIA Y SOBREPESO U OBESIDAD
dc.typeTesis de Doctorado
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderBricio Ramirez, Rosa Itzel
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.degree.nameDOCTORADO EN FARMACOLOGIA
dc.degree.departmentCUCS
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara
dc.degree.creatorDOCTOR EN FARMACOLOGIA
dc.contributor.directorRamos Zavala, Maria Guadalupe
dc.contributor.codirectorPascoe Gonzalez, Sara
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCS10060.pdf
Acceso Restringido
1.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.