Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/83352
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gómez Fierro, Ernesto Isaac | |
dc.date.accessioned | 2021-10-02T20:34:35Z | - |
dc.date.available | 2021-10-02T20:34:35Z | - |
dc.date.issued | 2020-10-26 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/83352 | - |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.description.abstract | Un nuevo proyecto de inversión para expansión se desarrolló para 2017 con el nombre “Retail Expansion” y cuya estrategia de marketing denominarían: UPS Envíos Nacionales e Internacionales el cual se tratará a lo largo de este documento. Un proyecto empresarial es un tipo de plan coherente y concreto, dirigido a producir el desenvolvimiento o cambios muy importantes para el curso de la vida en una empresa (“Los Proyectos Empresariales en la M.a.r.,” s.f.). Existen diferentes momentos en los que se puede aplicar la generación de un proyecto, por ejemplo: para la creación de una empresa, para expansión, en la reactivación del negocio, o cuándo hay que hacer o reconvertir a la empresa (“Los Proyectos Empresariales en la M.a.r.,” s.f.). El proyecto que se aborda en este documento está relacionado con una empresa del sector privado, cuyo giro comercial es el de transporte y logística. En un mercado tan competitivo como lo es el logístico, las empresas necesitan generar nuevas estrategias para atraer clientes nuevos a través de: extender las zonas para entregas, crear nuevos centros de envíos, desarrollar alianzas estratégicas con otras empresas del sector, etc. El proyecto descrito trata sobre la creación de nuevos centros de envío como objetivo de expansión para la empresa UPS (United Parcel Service) de México. | |
dc.description.tableofcontents | 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES Y PLANTEAMIENTO 2.1. Justificación 2.2. Retrospectiva del problema 2.3. Descripción del entorno político, social, económico, legal y tecnológico 3. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 3.1. Antecedentes de la Organización 3.2. Descripción comercial 3.3. Estructura Organizacional 3.4. Planeación Estratégica 3.5. Descripción de los Principales Procesos de Operación 3.6. Descripción del área en la que se enfoca la memoria 3.7. Descripción de la participación dentro de la organización 4. REFERENTES TEÓRICOS 4.1. Descripción de las teorías, los conceptos, los modelos, las técnicas, las herramientas, entre otros, que soportaron el proyecto 5. METODOLOGÍA UTILIZADA PARA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO 5.1. Descripción del Proyecto 5.2. Objetivos del proyecto 5.3. Diseño y desarrollo del proceso 5.4. Modelos de análisis utilizados para el diagnóstico que generó el proyecto 5.5. Operación/implementación del proyecto 5.6. Cronograma de despliegue de actividades 5.7. Etapas del proyecto 5.8. Divulgación 5.9. Resultados obtenidos y su impacto en la organización 5.10. Métricos e indicadores de resultado 6. CONCLUSIONES 7. ANEXOS ANEXO A ANEXO B ANEXO C ANEXO D ANEXO E ANEXO F 8. REFERENCIAS | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Retail Expansion | |
dc.title | Retail Expansion Project | |
dc.type | Memoria de evidencia profesional | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Gómez Fierro, Ernesto Isaac | |
dc.coverage | ZAPOPAN, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterDegreeWork | |
dc.degree.name | MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS | |
dc.degree.department | CUCEA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.degree.creator | MAESTRO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS | |
dc.contributor.director | Cano Guzmán, Cornelio | |
Appears in Collections: | CUCEA |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCEA10713FT.pdf | 1.83 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.