Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/83181
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.creator | Rodríguez Benavides, Domingo | - |
dc.creator | Perrotini Hernández, Ignacio | - |
dc.creator | Venegas-Martínez, Francisco | - |
dc.date | 2012-12-17 | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-14T19:26:13Z | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-14T22:05:54Z | - |
dc.date.available | 2021-07-14T19:26:13Z | - |
dc.date.available | 2021-07-14T22:05:54Z | - |
dc.identifier | https://econoquantum.cucea.udg.mx/index.php/EQ/article/view/151/6308 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/83181 | - |
dc.description | Este trabajo examina la hipótesis de la convergencia hacia la economía de Estados Unidos para una muestra de 17 países de América Latina, empleando pruebas de raíces unitarias y de cointegración en panel para el periodo 1970-2010. Las pruebas de raíces unitarias en panel aplicadas a la versión restricta de la prueba no son concluyentes en principio con respecto a la hipótesis de la convergencia para esta muestra de países, sin embargo, se muestra que, excluyendo los resultados de las pruebas de Levin y Lin (1992 y 1993), se fortalece la evidencia en contra de la hipótesis de la convergencia absoluta. Aunque la mayoría de las pruebas de cointegración en panel sugieren que los ingresos per cápita de las distintas economías consideradas mantienen una relación de equilibrio estable y de largo plazo con el ingreso per cápita de Estados Unidos, la economía líder. Las estimaciones efectuadas con los métodos de Mark y Sul (2003) y de Kao y Chiang (2000) de la versión irrestricta en panel del modelo indican que el parámetro estimado se encuentra por debajo de la unidad. De acuerdo con los resultados encontrados, no hay evidencia que soporte la hipótesis de la convergencia absoluta para la muestra de estudio de países de América Latina, validando de esta manera la idea de la convergencia condicional. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | es-ES |
dc.rights | Derechos de autor 2015 EconoQuantum | es-ES |
dc.source | 2007-9869 | - |
dc.source | 1870-6622 | - |
dc.source | EconoQuantum; Vol. 9 Núm. 2 Segundo Semestre 2012 Second Semester; 99-122 | en-US |
dc.source | EconoQuantum; Vol. 9 Núm. 2 Segundo Semestre 2012 Second Semester; 99-122 | es-ES |
dc.title | La hipótesis de convergencia en América Latina: Un análisis de cointegración en panel | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Appears in Collections: | Revista Econoquantum |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.