Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/83073
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorTafoya Arreguín, Gustavo Armando
dc.contributor.advisorMartínez Ruíz, José De Jesús
dc.contributor.authorCardenas Ramos, Juan Alfoso
dc.date.accessioned2021-05-25T21:20:11Z-
dc.date.available2021-05-25T21:20:11Z-
dc.date.issued2020-02-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/83073-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractLas fracturas de radio distal representan una de las fracturas más comunes tratadas por ortopedistas en la sala de urgencias. El manejo conservador representa una opción adecuada para estos pacientes, sin embargo sus resultados funcionales aun no están bien establecidos en función al tipo de fractura.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectFracturas Radio Distal
dc.subjectMayores De 60 Años
dc.subjectTratamiento Conservador
dc.titleTipo de fractura y radiometria asociadas a escalas de funcionalidad en pacientes con fractura de radio distal mayores de 60 años tratados de forma conservadora
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderCardenas Ramos, Juan Alfoso
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytacademicSpecialization-
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA HCGFAA-
dc.degree.departmentCUCS-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA HCGFAA-
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS10448.pdf
Acceso Restringido
5.8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.