Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82944
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBenavides Peñeda, Javier
dc.contributor.advisorAlmaraz Hernández, Fernando
dc.contributor.authorSahagún Palomar, Gabriela
dc.date.accessioned2021-04-23T20:15:34Z-
dc.date.available2021-04-23T20:15:34Z-
dc.date.issued1990-10-09
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/82944-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.tableofcontentsAgradecimiento. Dedicatoria Justificación del Tema e Hipótesis Capítulo I. Historia General del Comercio Exterior Mexicano 1. Introducción 2. Época Prehispánica 3. Colonia de Nueva España, desde la Conquista hasta que cesó el Sistema de las Flotas 1519 -1777 4. Desde que cesó el Sistema de las Flotas hasta que se emancipó este país de su antigua metrópoli 1778-1821 5. Desde la Independencia hasta 1853 6. Año de 1855 hasta 1869 7. Período de 1867 hasta 1910 comprendiendo 5 períodos de gobierno 8. Período de 1910 hasta, 1988, incluyendo 17 períodos Presidenciales, desde Madero hasta De La Madrid 9. Entorno del periodo del gobierno del C. Lic. Carlos Salinas de Gortari Capítulo II. El Impuesto Al Valor Agregado en las Exportaciones 1. Antecedentes 2. Tasa O% de impuesto 3. Devolución de saldos mensuales de impuestos. 4. Certificado de compensación de saldos a favor 5. Opción entre acreditamiento o devolución 6. Facturas por ventas o servicios por sujetos a la tasa O% de impuesto Capítulo III. El Impuesto Al Valor Agregado en la Mecánica Operativa de las Exportaciones 1. Introducción 2. Cuándo aparece el IVA en las Exportaciones 3. Cómo afecta el IVA a las Exportaciones 4. Qué criterios se deben manejar para incluir el IVA en las Exportaciones 5. Diversos aspectos que se deben manejar para dar un tratamiento adecuado al IVA en las Operaciones de Exportación 6. El IVA en las empresas ALTEX ( Altamente Exportadoras 7. Decreto de las Empresas de Comercio Exterior, el 3 de Mayo de 1990, publicado en el Diario Oficial de la Federación Capítulo IV. Repercusiones del Impuesto Al Valor Agregado en las Operaciones de Exportación 1. Como consideran las Comercializadoras el IVA dentro del contexto de las Exportaciones 2. Principales problemas a que deben hacer frente las Comercializadoras tratándose del Impuesto al Valor Agregado que grava las Exportaciones Capítulo IV Sugerencias para modificar la Ley del Impuesto Al Valor Agregado en caso de Exportaciones 1. Introducción 2. Antecedentes 3. Sugerencia Operativa para modificar la Ley del IVA en caso de Exportaciones Capítulo VI. Análisis de las Modificaciones A La Ley Del Impuesto Al Valor Agregado en el caso de Exportaciones y Conclusiones Generales 1. Introducción 2. Beneficios para la Industria 3. Beneficios para el País 4. Conclusiones Generales Anexos 1. Formas Oficiales 2. Artículos de Códigos, Leyes y Reglamentos implicados en este trabajo de Tesis 3. Diagrama de flujo del Sistema Simplificado de Despacho Aduanero Bibliografía
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectAdministracion
dc.subjectExportaciones
dc.subjectImpuestos
dc.titleEl Impuesto Al Valor Agregado, sus Repercusiones y Perspectivas en las Exportaciones
dc.typeTesis de licenciatura
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderSahagún Palomar, Gabriela
dc.coverageGUADALAJARA JALISCO
dc.type.conacytbachelorThesis-
dc.degree.nameLICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS-
dc.degree.departmentCUCEA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorLICENCIADA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS-
Appears in Collections:CUCEA

Files in This Item:
File SizeFormat 
LCUCEA10057.pdf
Restricted Access
2.34 MBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.