Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/82849
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hernández Rodríguez, Clemente | |
dc.contributor.advisor | Arroyo Alejandre, J. Jesús | |
dc.contributor.advisor | Espinosa Ramírez, Rafael Salvador | |
dc.contributor.advisor | Ruíz Porras, Antonio | |
dc.contributor.author | González Armenta, Luis Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2021-04-15T19:50:54Z | - |
dc.date.available | 2021-04-15T19:50:54Z | - |
dc.date.issued | 2017-05-19 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/82849 | - |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN. 1 PROBLEMÁTICA. 3 OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN. 3 PREGUNTA GENERAL DE INVESTIGACIÓN. 3 CAPÍTULO 1. LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LOS VOLÚMENES DE BÚSQUEDA EN LA INTERNET. 4 1.1 LAS BÚSQUEDAS EN INTERNET Y GOOGLE TRENDS. 5 1.2 OTRA PERSPECTIVA EN ANÁLISIS DEL MERCADO BURSÁTIL. 7 1.3 ESTUDIO DE FENÓMENOS USANDO DATOS DE GOOGLE TRENDS. 8 CAPÍTULO 2. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN: DATOS Y VARIABLES. 25 2.1 LA RECOLECCIÓN DE LOS DATOS DEL MERCADO. 25 2.2 LA RECOLECCIÓN DEL VOLUMEN DE BÚSQUEDAS EN LA INTERNET. 26 2.3 DEFINICIÓN DE VARIABLES. 28 2.3.1 LOS VOLÚMENES DE BÚSQUEDA EN INTERNET. 28 2.3.2 VOLUMEN DE TRANSACCIÓN. 30 2.3.3 PRECIO. 30 2.3.3 VARIABLES CON POSIBILIDAD DE INTERACCIÓN. 30 2.4 LAS HIPÓTESIS. 32 CAPÍTULO 3. MÉTODOS DE CONTRASTACIÓN. 34 3.1 MODELOS PARA CONTRASTACIÓN EMPÍRICA. 35 3.3 MODELOS DE CONTRASTACIÓN EMPÍRICA EXTENDIDOS. 36 3.3 MODELO DE CAUSALIDAD EN EL SENTIDO DE GRANGER. 36 CAPÍTULO 4. RESULTADOS EMPÍRICOS. 39 4.1 DESCUBRIMIENTOS DERIVADOS DE LA NATURALEZA DE LAS VARIABLES. 39 4.2 RESULTADOS EN LOS MODELOS PROPUESTOS. 41 4.3 REFLEXIÓN SOBRE LOS RESULTADOS PARA LOS MODELOS PROPUESTOS. 42 4.4 RESULTADOS PARA LOS MODELOS EXTENDIDOS. 43 4.4.1 RESULTADOS DEL MODELO EXTENDIDO 1 PARA LA HIPÓTESIS 1. 43 4.4.2 RESULTADOS DEL MODELO EXTENDIDO 2 PARA LA HIPÓTESIS 2. 45 4.4.3. RESULTADOS DEL MODELO EXTENDIDO 3 PARA HIPÓTESIS 4. 47 4.4.4 REFLEXIÓN DEL APARTADO. 48 4.5 RESULTADOS PARA LAS PRUEBAS DE CAUSALIDAD EN EL SENTIDO DE GRANGER. 49 4.5.1 CAUSALIDAD EN EL SENTIDO DE GRANGER PARA VOLÚMENES DE TRANSACCIÓN Y BÚSQUEDA. 49 CONCLUSIONES. 51 | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Mercados Financieros | |
dc.subject | Datos De Google Trends | |
dc.subject | Mercado Bursatil | |
dc.subject | Mercados Financieros. | |
dc.title | La predictibilidad del mercado y Google Trends: La captura de atención del inversionista mediante el volumen de búsquedas en internet | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | González Armenta, Luis Eduardo | |
dc.coverage | ZAPOPAN, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | - |
dc.degree.name | Maestría en Negocios y Estudios Económicos | - |
dc.degree.department | CUCEA | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | - |
dc.degree.creator | Maestro en Negocios y Estudios Económicos | - |
Appears in Collections: | CUCEA |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
MCUCEA10520FT.pdf | 1.52 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.