Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82753
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGuzmán Mares, Lucio
dc.contributor.advisorCastellanos Villarruel, Ma. Soledad
dc.contributor.authorOrnelas Navarro, Epigmenio
dc.date.accessioned2021-03-27T03:05:18Z-
dc.date.available2021-03-27T03:05:18Z-
dc.date.issued2020-12-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/82753-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta propuesta es reducir la mortalidad con eficiencia y eficacia mediante el manejo de producción sujeto a normas de bioseguridad mejorando la sanidad, conversión alimenticia y como resultado de lo ya mencionado la reducción de los costos de producción. La base de la propuesta consiste en crear un hueco sanitario logrando bajar carga bacteriana más de lo normal para reducir gastos de medicación y una mejor calidad de cerdos, logrando con esto, una empresa rentable con el mismo capital de trabajo.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectImplementacion
dc.subjectModelo De Produccion En Bandas
dc.titlePROPUESTA DE BENEFICIO EN IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE PRODUCCIÓN EN BANDAS
dc.typeTesis de Maestria
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderOrnelas Navarro, Epigmenio
dc.coverageOCOTLAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS-
dc.degree.departmentCUCIENEGA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMAESTRO EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS-
Appears in Collections:CUCIENEGA

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUCIENEGA10001FT.pdf11.37 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.