Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82571
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorChavez Peña, Quetzalcoatl
dc.contributor.advisorLópez Pulgarin, José Arnulfo
dc.contributor.advisorAguirre Avalos, Guadalupe
dc.contributor.authorHiguera Medina, Carlos Daniel
dc.date.accessioned2021-03-26T23:05:48Z-
dc.date.available2021-03-26T23:05:48Z-
dc.date.issued2018-02-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/82571-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEl traumatismo craneoencefálico (TCE) es la principal causa de muerte y discapaci- dad en la población económicamente activa. En las últimas décadas, se han realizado esfuerzos para mejorar el manejo médico en el TCE severo, ya que es una de las cau- sas más importantes de mortalidad en la población joven económicamente activa. Los valores “extremos” en los flujos sanguíneos cerebrales evaluados por ultrasonido doppler transcraneal así como los patrones que de ellos derivan podrían estar correlacionados con los desenlaces clínicos del paciente con Traumatismo craneoencefálico severo. Sin embargo son necesarios estudios con diseños que sorteen las limitaciones técnicas y metodologicas del presente estudio antes de asegurar una franca correlación y utilidad en la practica clínica. De realizarse esto podría constituir una herramienta útil en la toma de desiciones del clínico encargado de brindar atención a dichos pacientes.
dc.description.tableofcontentsCAPITULO 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 CAPITULO 2 2.1 2.2 2.3 2.3.1 2.3.2 CAPITULO 3 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 INDICE MARCO TEORICO 1 ANTECEDENTES 1 FASES DE LA HEMODINÁMIA CEREBRAL POSTRAUMA 2 PATRÓNES DE FLUJO DOPPLER TRANSCRANEAL 3 PATRÓN DE FLUJO NORMAL 3 PATRÓN DE HIPOPERFUSIÓN 4 PATRÓN DE HIPEREMIA Y VASOESPASMO 4 PATRÓN DE ARRESTO CEREBRAL 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 JUSTIFICACION 7 OBJETIVO 8 OBJETIVO GENERAL 8 OBJETIVOS ESPECIFICOS 8 MATERIAL Y METODOS 9 DISEÑO DEL ESTUDIO 9 UNIVERSO DE TRABAJO 9 CRITERIOS DE INCLUSIÓN - EXCLUSIÓN 9 DISEÑO DE LA INTERVENCIÓN 10 ANÁLISIS ESTADÍSTICO 12 CONSIDERACIONES ÉTICAS 13 RECURSOS ECONÓMICOS SOLICITADOS 13 BIBLIOGRAFIA
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectPatrones De Flujo Sanguineo Cerebral
dc.subjectUltrasonografia Doppler Transcraneal
dc.subjectTrauma Craneoncefalico Severo
dc.titlePatrones de flujo sanguíneo cerebral por Ultrasonografía Doppler Transcraneal en el trauma craneoncefálico severo y la asociación con desenlaces neurológicos
dc.title.alternativeUltrasonografía Doppler Transcraneal
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderHiguera Medina, Carlos Daniel
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytacademicSpecialization-
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN MEDICINA DEL ENFERMO EN ESTADO CRITICO HCGFAA-
dc.degree.departmentCUCS-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN MEDICINA DEL ENFERMO EN ESTADO CRITICO HCGFAA-
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
ECUCS10403FT.pdf2.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.