Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82501
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorArtemova, Inna
dc.contributor.advisorMateos Morfin, Laura Rebeca
dc.contributor.authorUribe Ruiz, Nancy Erika
dc.date.accessioned2021-03-26T21:57:03Z-
dc.date.available2021-03-26T21:57:03Z-
dc.date.issued2020-06-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/82501-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEl desarrollo tecnológico que se ha presentado en nuestro país ha permitido que se incorporen herramientas tecnológicas en las prácticas pedagógicas. En el caso particular del inglés se ha ido incrementado, lo que ha llevado a México a crear programas enfocados a la enseñanza del idioma. México ha enfrentado numerosos cambios graduales; en décadas pasadas el país ha dado pasos agigantados en lo que se refiere a desarrollo en la educación, puntualizando los últimos años en que el mayor número de jóvenes sea bilingüe; para esto, la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, en su informe, considera que el uso de las tecnologías informáticas debe adoptar el uso de ellas, de tal manera que se fomente un mayor aprovechamiento en la enseñanza aprendizaje mediada por tecnologías (English in Latin America, s.f.). Con el objetivo de lograr cambios y el desarrollo de habilidades y competencias de enseñanza-aprendizaje se están incorporando plataformas tecnológicas como Google Classroom que contribuye a ampliar el conocimiento y competencias en los estudiantes con la finalidad de obtener la habilidad del idioma propuesta (English in Latin America, s.f.).
dc.description.tableofcontents1. Introducción 2. Planteamiento de la propuesta 3. Estado del arte 4. Marco teórico 5. Metodología 6. Propuesta de mejora 7. Referencias 8. Anexos Índice de tablas y figuras
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectCompetencia Lectora
dc.subjectIdiomas
dc.subjectdiseño Instruccional
dc.subjectEducacion Media Superior
dc.titleDesarrollo de la competencia lectora en inglés a través del aprendizaje combinado: propuesta de diseño instruccional con Google Classroom para estudiantes de bachillerato
dc.title.alternativePropuesta de solución a un problema específico en el campo de la profesión
dc.typePropuesta de solucion a un problema especifico de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderUribe Ruiz, Nancy Erika
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork-
dc.degree.nameMAESTRIA EN GESTION DEL APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES-
dc.degree.departmentSUV-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMAESTRA EN GESTION DEL APRENDIZAJE EN AMBIENTES VIRTUALES-
Appears in Collections:SUV

Files in This Item:
File SizeFormat 
MSUV10096FT.pdf2.64 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.