Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82380
Título: Remoción post-dispersión de semillas de especies arbóreas por vertebrados terrestres en la Estación Científica Las Joyas
Autor: Rojo Cruz, Marcial Alejandro
Asesor: Zuloaga Aguilar, Martha Susana
Iñiguez Dávalos, Luis Ignacio
Esparza Carlos, Juan Pablo
Palabras clave: Interaccion Plantaanimal;Forrajeo Optimo;Ecologia De Semillas
Fecha de titulación: 17-jun-2016
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: La remoción de semillas por animales terrestres puede afectar significativamente la dinámica y la regeneración de diferentes poblaciones de plantas. El impacto de la remoción de semillas podría ser mayor en poblaciones de especies de distribución fragmentada y restringida, como puede ser el caso de diferentes especies arbóreas del bosque mesófilo de montaña. Debido a su abundancia y alta capacidad de consumo, los vertebrados terrestres, principalmente mamíferos y aves, son considerados importantes removedores de semillas. Existen una serie de factores que influyen en el consumo de semillas por vertebrados terrestres, algunos de estos son: la calidad nutricional, la disponibilidad del alimento y la estructura del hábitat donde se distribuye. Por lo que los objetivos del trabajo fueron, identificar las especies de vertebrados removedores de semillas de algunas especies arbóreas de importancia forestal presentes en la Estación Científica Las Joyas, evaluar la influencia de la cobertura vegetal en el consumo de semillas por diversos grupos de vertebrados terrestres y finalmente evaluar la influencia que posee el contenido nutricional de las semillas en la selección de las mismas.Mediante el uso de fototrampas se identificaron 15 especies de vertebrados terrestres removedores de semillas de siete especies arbóreas. La influencia de la vegetación en la remoción de las semillas, se evaluó con ayuda de cajas de exclusión con semillas para dos tipos tamaños de vertebrados, las cuales fueron establecidas en dos tipos de bosque con y sin sotobosque y un área abierta. Los resultados muestran que independientemente del tamaño del consumidor, existe una mayor remoción de semillas en zonas con un sotobosque más denso con respecto a aquellos sitiossin un sotobosque. Para evaluar la influencia de los nutrientes y tamaño de semillas de siete especies en la preferencia de consumo, se realizaron experimentos tipo cafetería utilizando dos especies abundantes de ratones granívoros. Obtuvimos que semillas con un mayor contenido de proteína y lípidos fueron consumidas a una mayor velocidad, que lasque tienen una menor cantidad de nutrientes. En conclusión, los mamíferos fueron los removedores de semillas más importantes de las especies de árboles estudiados y la densidad del sotobosque y el contenido energético de las semillas son factores importantes que pueden influir en la densidad de consumo y selección del alimento por los vertebrados en el área de estudio.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82380
https://wdg.biblio.udg.mx
Programa educativo: MAESTRIA EN CIENCIAS EN MANEJO DE RECURSOS NATURALES
Aparece en las colecciones:CUCSUR

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCSUR10020FT.pdf1.73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.