Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82253
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRamirez Padilla, Marisol
dc.contributor.advisorLiparoli Preciado, Julio Cesar
dc.contributor.advisorLeal Mora, David
dc.contributor.authorMontero Uscanga, Marian
dc.date.accessioned2020-12-14T19:44:07Z-
dc.date.available2020-12-14T19:44:07Z-
dc.date.issued2019-01-31
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/82253-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEn un periodo de 7 meses se llevó a cabo una revisión dermatológica a todos los pacientes ingresados al área de hospitalización de la unidad de atención geriátrica de alta especialidad para detectar cáncer de piel en etapa temprana o avanzada; en aquellos con dermatosis compatible con neoplasia se les realizó biopsia de piel y con ello corroborar que hay lesiones cancerígenas que pasan desapercibidas que reflejan la necesidad de una consulta dermatológica obligatoria en adultos mayores para detección oportuna de cáncer. La expectativa de este estudio es generar conciencia mediante resultados que sean de alto impacto para dar a conocer ,no solo al personal sanitario operativo sino también en el personal administrativo, jefes de servicio y sobre todo a los directivos de nuestra institución sobre la problemática existente e implementar la asistencia de los pacientes geriátricos al servicio de dermatología como mínimo cada semestre y con ello en un futuro no muy lejano sea incluida la consulta dermatológica en el Programa de Acción Específico Atención del Envejecimiento de nuestro país así como una Norma Oficial Mexicana para detección de cáncer de piel .
dc.description.tableofcontentsI. Introducción II. Justificación III. Magnitud IV. Pertinencia y trascendencia V. Vulnerabilidad VI. Factibilidad VII. Marco teórico VIII. Planteamiento del problema IX. Pregunta de investigación X. Antecedentes XI. Objetivos XII. Material y método XIII. Diseño de estudio XIV. Descripción de procedimientos métodos XV. Instrumentos y técnicas de medición XVI. Resultados XVII. Discusión XVIII. Conclusiones XIX. Hipótesis XX. Bibliografía XXI. Anexos
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectDermatologia
dc.subjectCancer
dc.subjectPiel
dc.subjectNeoplasia
dc.subjectMelanoma
dc.subjectEnfermedad De Paget
dc.subjectMicosis Fungoide
dc.subjectSarcoma De Kaposi
dc.subjectBasocelular
dc.subjectEpidermoide
dc.titleImportancia de evaluar dermatológica y oportunamente el cáncer cutáneo en pacientes hospitalizados en la unidad de geriatría de alta especialidad del Benemérito Hospital Civil Fray Antonio Alcalde.
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderMontero Uscanga, Marian
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytacademicSpecialization-
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN DERMATOLOGIA HCGFAA-
dc.degree.departmentCUCS-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN DERMATOLOGIA HCGFAA-
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10349.pdf
Restricted Access
892.36 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.