Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82235
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFalck Reyes, Melba Eugenia Maritzia
dc.contributor.authorVillarruel Alvarado, Ernesto
dc.date.accessioned2020-12-11T20:23:34Z-
dc.date.available2020-12-11T20:23:34Z-
dc.date.issued2010-01-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/82235-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractA diferencia del Nacionalismo económico y el Marxismo, la ideología del Liberalismo económico sostiene que todos los actores involucrados en el comercio internacional obtienen beneficios mediante el intercambio; por lo tanto, recomienda la eliminación de las barreras comerciales. Esta idea forma parte del discurso que los países desarrollados han transmitido a los países en desarrollo desde la segunda mitad del siglo XX. No obstante, durante este mismo lapso los países desarrollados han implementado diversas políticas de protección y apoyo a su sector agrícola. Por ejemplo, la Política Agrícola Común absorbe cerca de la mitad del presupuesto total de la Unión Europea y tiene como fin mantener redituables los ingresos de los productores agrícolas europeos. En el marco del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la Unión Europea, la PAC implica ciertas restricciones al comercio agrícola entre las dos economías, reflejadas en la formulación del TLCUEM, así como en prácticas de dumping e impedimentos técnicos, sanitarios y fitosanitarios.
dc.description.tableofcontentsCapítulo 1. La PAC en el debate sobre el comercio internacional. Capítulo 2. El Liberalismo en la Economía Política Internacional. Capítulo 3. La Política Agrícola Común de la Unión Europea. Capítulo 4. La relación México – Unión Europea y las implicaciones de la PAC. Conclusiones
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectPolitica Agricola Comun
dc.subjectEuropea
dc.subjectMexico
dc.subjectComercio Agricola
dc.subjectLiberalismo
dc.titleLa Política Agrícola Común de la Unión Europea y sus implicaciones para la relación comercial con México en el marco del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación
dc.typeTesis de Licenciatura
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderVillarruel Alvarado, Ernesto
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO, MEXICO
dc.type.conacytbachelorThesis-
dc.degree.nameLICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES-
dc.degree.departmentCUCSH-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorLICENCIADO EN RELACIONES INTERNACIONALES-
Appears in Collections:CUCSH

Files in This Item:
File SizeFormat 
LCUCSH10001FT.pdf1.57 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.