Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82209
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorGutiérrez Angulo, Melva-
dc.contributor.advisorPeregrina Sandoval, Jorge-
dc.contributor.authorAlvizo Rodríguez, Carlos Rogelio-
dc.date.accessioned2020-11-14T19:10:10Z-
dc.date.available2020-11-14T19:10:10Z-
dc.date.issued2020-02-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/82209-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractIntroducción: El cáncer colorrectal (CCR) es el tercer tipo de cáncer más común a nivel mundial y es producido por cambios genéticos y epigenéticos en el tejido. La hipermetilación de islas CpG en promotores, es un mecanismo epigenético que se ha relacionado con cáncer y ha sido descrita para cientos de genes incluidos aquellos que producen RNA no codificantes (ncRNA). Los miRNAs son secuencias de nucleótidos que no se traducen y que regulan la expresión de genes, principalmente al bloquear la traducción de mRNA blancos. La familia MIR-200 la integran cinco miembros organizados en dos grupos: MIR-200B/MIR-200A/MIR-429 localizados en 1p36 y MIR-200C/MIR-141 en 12p13. Algunos de los genes blanco de esta familia son ZEB1 y ZEB2, los cuales codifican para represores de la transcripción y están relacionados con la regulación génica de la familia MIR-200 (retroalimentación doble negativa) y del gen CDH1. Este último codifica para la proteína E-cadherina, la cual es esencial para la unión célula-célula y una disminución de su expresión se asocia con el proceso de metástasis. La hipermetilación de los promotores de la familia MIR-200 indirectamente afecta la expresión del gen CDH1 debido a la falta de regulación de los represores ZEB1 y ZEB2. Objetivo: Determinar si existe asociación de la metilación de los genes de la familia MIR-200 con la expresión de E-cadherina en pacientes mexicanos con CCR. Material y métodos: Previo consentimiento informado, se tomaron muestras de tejido tumoral y adyacente al tumor de 51 pacientes mexicanos con diagnóstico de CCR que se atendieron en el Hospital Civil “Juan I. Menchaca”. Además, se incluyeron 40 muestras de sangre periférica de esos pacientes y 40 de un grupo de referencia. La metilación de las regiones promotoras de la familia MIR-200 se determinó mediante conversión del DNA con bisulfito de sodio y su posterior amplificación por PCR específica de metilación. La expresión de E-cadherina se determinó por inmunohistoquímica (IHQ) en 26 muestras (13 de tejido tumoral y 13 de adyacente al tumor). Las diferencias fueron determinadas por X2 y una p-
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectMir200
dc.subjectEcadherina
dc.subjectMetilacion
dc.titleMetilación de los genes de la familia MIR-200 y su relación con la expresión de la proteína E-cadherina en pacientes mexicanos con cáncer colorrectal
dc.typeTesis de Doctorado-
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderAlvizo Rodríguez, Carlos Rogelio
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO.
dc.type.conacytDoctoralThesis-
dc.degree.nameDoctorado en Genetica Humana-
dc.degree.departmentCUCS-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.rights.accessopenAccess-
dc.degree.creatorDoctor en Genetica Humana-
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
DCUCS10000FT.pdf
Acceso Restringido
3.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Request a copy


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.