Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82183
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAréchiga Ornelas, Guillermo Eduardo
dc.contributor.advisorSánchez González, Víctor Javier
dc.contributor.advisorChávez Ramírez, Salvador
dc.contributor.authorValenciano Cuevas, Rocío
dc.date.accessioned2020-10-01T20:51:06Z-
dc.date.available2020-10-01T20:51:06Z-
dc.date.issued1969-12-31
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/82183-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractRESUMEN Introducción: El término sedación se ha empleado con distintos significados. Según la temporalidad: sedación Intermitente, sedación Continua. Según la intensidad: sedación superficial, sedación profunda. Una indicación de sedación paliativa está presente cuando uno o más síntomas refractarios son causa de sufrimiento del paciente, un síntoma es o, se convierte en Refractario, cuando ninguno de los tratamientos convencionales es efectivo o de rápida acción o si estos modos de tratamiento están acompañados por efectos secundarios inaceptables. Tiene como finalidad disminuir su nivel de consciencia y no acortar la vida del enfermo. Objetivo: Determinar los factores bioéticos que influyen en la toma de decisiones del médico tratante para el uso de la sedación paliativa del paciente agónico Material y métodos: Estudio observacional, retrospectivo. Se revisarán los datos de todos los expedientes de los pacientes que hayan fallecido en el servicio de Medicina Interna del Hospital General de Occidente en el periodo de marzo de 2018 a mayo de 2019, se analizará: el diagnóstico, tiempo de estancia intra hospitalaria, inicio de la sedación paliativa, cuantos días posteriores al inicio se presentó el fallecimiento, si presentaban o no documento de voluntades anticipadas
dc.description.tableofcontentsÍNDICE PÁGINA GLOSARIO DE TÉRMINOS Y ABREVIATURAS RESUMEN TÍTULO INVESTIGADORES SEDE MARCO TEÓRICO DEFINICIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ANTECEDENTES JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS MATERIALES Y MÉTODO RESULTADOS DISCUSIÓN CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectVoluntad Anticipada
dc.subjectSedacion Terminal
dc.subjectPaliativa
dc.subjectAgonico
dc.subjectMuerte Digna
dc.title“Criterios bioéticos que influyen en la toma de decisiones de Sedación Paliativa en el Paciente Agónico”
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderValenciano Cuevas, Rocío
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytacademicSpecialization-
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN MEDICINA PALIATIVA Y DEL DOLOR SSJ HGO-
dc.degree.departmentCUCS-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN MEDICINA PALIATIVA Y DEL DOLOR SSJ HGO-
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10302.pdf
Restricted Access
244.39 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.