Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/82122Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Avilés Martínez, Karla Isis | |
| dc.contributor.advisor | Pérez García, Guillermo | |
| dc.contributor.advisor | Hernández Flores, María Santos | |
| dc.contributor.author | Sandoval Sandoval, María Esther | |
| dc.date.accessioned | 2020-09-14T20:40:48Z | - |
| dc.date.available | 2020-09-14T20:40:48Z | - |
| dc.date.issued | 2018-02-28 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/82122 | - |
| dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
| dc.description.abstract | Las cardiopatías congénitas son la malformación congénita más común, constituyen la principal causa de mortalidad secundaria a malformaciones graves, de modo que su identificación inmediata representa un reto para el clínico. Las actuales herramientas de detección existentes identifican menos del 50% de los niños con cardiopatías congénitas antes del alta hospitalaria. Esta investigación busca una herramienta que ayuda a una sospecha precoz de cardiopatías congénitas mediante. la identificación de dismorfias faciales, craneales, torácicas y de extremidades que al encontrarlas sugiera la presencia de cardiopatía congénita para un diagnostico y tratamiento temprano. Este trabajo de investigación a contribuido en la formación de un especialista en Pediatría Médica. | |
| dc.description.tableofcontents | Índice Introducción 2 Resumen 3 Marco teórico 4 Planteamiento del problema 12 Pregunta de investigación 15 Justificación 16 Hipótesis 18 Objetivos 19 Material y métodos 20 Resultados 28 Discusión 31 Conclusiones 33 Referencias 34 Glosario 39 Anexos A-C | |
| dc.format | application/PDF | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
| dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
| dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
| dc.subject | Cardiopatia Congenita | |
| dc.subject | Dismofias | |
| dc.subject | Facial | |
| dc.subject | Craneal | |
| dc.subject | Torax | |
| dc.subject | Extremidades | |
| dc.title | Asociación de cardiopatías congénitas con dismorfia facial, craneal, tórax y extremidades en niños | |
| dc.type | Tesis de Especialidad | |
| dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
| dc.rights.holder | Sandoval Sandoval, María Esther | |
| dc.coverage | GUADALAJARA, JALISCO | |
| dc.type.conacyt | academicSpecialization | - |
| dc.degree.name | ESPECIALIDAD EN PEDIATRIA HCGFAA | - |
| dc.degree.department | CUCS | - |
| dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | - |
| dc.degree.creator | ESPECIALISTA EN PEDIATRIA HCGFAA | - |
| Aparece en las colecciones: | CUCS | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| ECUCS10264.pdf Acceso Restringido | 11.13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.