Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82102
Title: ALTERACIONES AUDITIVAS EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE
Author: Castañeda Moreno, Javier Adan
Advisor/Thesis Advisor: Herrera Ortiz, Antonio
González González, José Antonio
Navarro Meza, María Cristina
Keywords: Artritis Reumatoide;Alteraciones Auditivas;Hipoacusia En Artritis Reumatoide
Issue Date: 9-Dec-2019
Publisher: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Abstract: La artritis reumatoide es una enfermedad crónica sistémica inflamatoria de causa desconocida, que puede ser desencadenada por un factor externo como el tabaquismo, infección y trauma, los cuales desencadenan una reacción autoinmune. (1) Entre los signos y síntomas más comunes podemos encontrar una poliartritis simétrica y progresiva, con dificultad para realizar actividades de la vida diaria. Es posible encontrar en el examen físico alteraciones en las extremidades superiores como: (Articulación metacarpofalángica, muñecas, codos, hombros) tanto como en articulaciones inferiores (Tobillos, pies, rodilla, cadera) (1) No hay ningún test de laboratorio patognomónico de la enfermedad, por lo tanto el diagnóstico se hace con la combinación de características clínicas, radiológicas y laboratoriales tales como: (Velocidad de sedimentación globular, biometría hemática, factor reumatoide y anticuerpo anti-péptido cítrico citrulinado ) (1) Copeman en 1963 reportó tres pacientes con artritis reumatoide en los cuales se presentó hipoacusia con el incremento de la actividad de la artritis reumatoide; en dos la hipoacusia fue conductiva. El sugirió que, dado que la articulación incudoestapedial e incudomaleolar eran sinoviales (Anson y Donaldson, 1967) la artritis reumatoide podría estar involucrada en el proceso causante de la hipoacusia conductiva. (2) Además, debemos se comenta que algunos medicamentos que se utilizan en la artritis reumatoide tales como los salicilatos y otros, se han asociado a algún grado de hipoacusia durante el tratamiento.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82102
https://wdg.biblio.udg.mx
metadata.dc.degree.name: ESPECIALIDAD EN OTORRINOLARINGOLOGIA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO ISSSTE HVGF
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10176.pdf
Restricted Access
622.24 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.