Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/82058
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRodriguez Noriega, Eduardo
dc.contributor.advisorMorfin Otero, Maria Del Rayo
dc.contributor.advisorEsparza Ahumada, Sergio
dc.contributor.advisorGonzález Díaz, Esteban
dc.contributor.advisorPérez Gómez, Héctor Raúl
dc.contributor.authorGaytán Delgadillo, Francisco Javier
dc.date.accessioned2020-09-13T16:41:53Z-
dc.date.available2020-09-13T16:41:53Z-
dc.date.issued2020-01-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/82058-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractJunto con la infección por Clostridioides difficile, hay cuatro categorías principales de IAAM: Las infecciones asociadas a accesos vasculares con el subsecuente desarrollo de infecciones del torrente sanguíneo; las infecciones del tracto urinario asociadas a catéteres; las infecciones del sitio quirúrgico y la neumonía asociada al ventilador. En los EE. UU., La UE y el Reino Unido, las infecciones del tracto urinario asociado a catéter son el tipo más común, mientras que en países en desarrollo, las infecciones del sitio quirúrgico son las más comunes. Múltiples agencias, hospitales que desarrollan estudios de vigilancia, así como la IDSA han identificado constantemente un grupo selecto de patógenos responsables de la mayoría de las IAAM muchos de los cuales son conocidos por su propensión a la resistencia y la gravedad de sus infecciones . Éste grupo de patógenos nosocomiales han sido referidos como patógenos ESKAPE. ESKAPE es un acrónimo para el grupo de bacterias, que abarca tanto Especies Gram-positivas y Gram-negativas, formadas por Enterococcus faecium, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa y Especies de Enterobacter. Estas bacterias son causas comunes de Infecciones nosocomiales potencialmente mortales entre pacientes críticos e individuos inmunocomprometidos y se caracterizan por posibles mecanismos de resistencia a los medicamentos . Cabe señalar que en el año 2016, los estados miembros de la OMS solicitaron a dicho organismo que creara una lista prioritaria de bacterias resistentes a antibióticos para apoyar la investigación y el desarrollo de medicamentos efectivos. En dicha lista se seleccionaron 20 bacterias con 25 patrones de resistencia con prioridad crítica, alta y media para el desarrollo de antibióticos. Los patógenos sujetos a investigación en éste trabajo se encuentran y encabezan dicha lista por su alto impacto .
dc.description.tableofcontents1.- Directores y asesores………………………………………………………….. 2 2.- Síntesis del trabajo …………………………………………………………….. 3 3.- Carta de Aprobación …………………………………………………………… 5 4.- Dedicatoria ………………………………………………………………………. 6 5.- Índice ...…………………………………………………………………………… 7 6.- Abreviaturas, siglas y acrónimos ..………………………………………….. 8 7.- Introducción ………………………….…………………………………………. 9 8.- Marco Teórico …………………………………………………………………. 10 9.- Justificación…………………………………………………………………… 36 10.- Objetivos ……………………………………………………………………… 37 11.- Material y métodos ………………………………………………………….. 38 12.- Resultados ….………………………………………………………………… 39 13.- Discusión .............................……………………………………………….. 49 14.-Conclusión ….……………….………………………………………………… 50 15.- Referencias …………………………………………………………………… 51
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectEpidemiologia
dc.subjectBacterias
dc.subjectEeskape
dc.subjectInfeccion Nosocomial
dc.titleEPIDEMIOLOGIA DE INFECCIONES NOSOCOMIALES POR BACTERIAS EESKAPE EN POBLACIÓN ADULTA DEL HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA “FRAY ANTONIO ALCALDE
dc.typeTesis de Especialidad
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderGaytán Delgadillo, Francisco Javier
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytacademicSpecialization-
dc.degree.nameESPECIALIDAD EN INFECTOLOGIA HCGFAA-
dc.degree.departmentCUCS-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorESPECIALISTA EN INFECTOLOGIA HCGFAA-
Appears in Collections:CUCS

Files in This Item:
File SizeFormat 
ECUCS10207.pdf
Restricted Access
216.11 kBAdobe PDFView/Open    Request a copy


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.