Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81987
Título: La Construcción de la Mujer Emprendedora. El Caso de un Curso de Capacitación para el Emprendimiento Femenino
Autor: Orozco Rodríguez, María Isabel
Asesor: Valadez Huizar, Martha
Moreno Badajoz, Rocío Del Pilar
Palabras clave: Emprendimiento Femenino;Mujeres Orquidea;Racionalidad Neoliberal;Capitalismo;Mujer Subordinada
Fecha de titulación: 23-nov-2018
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: El emprendimiento femenino es un fenómeno que tradicionalmente ha sido estudiado desde marcos masculinizados y benévolamente mitificados. Desde sus orígenes, se ha dado por sentado que el emprendimiento es una actividad loable que empodera a la mujer y beneficia el desarrollo económico y social, por lo tanto, las investigaciones realizadas a partir de este enfoque van encaminadas a la promoción y desarrollo del emprendimiento femenino a través de prácticas educativas que capaciten y formen a mujeres emprendedoras. Sin embargo, también se han propuesto otros enfoques que consideran que el emprendimiento, aparte de ser un concepto construido desde un modelo masculino, está permeado por una ideología neoliberal. Desde una epistemología construccionista, influida por las teorías feministas, se han planteado nuevas formas de estudiar a la mujer emprendedora, no solo enfocándose en la mujer en sí misma, sino en aquellos elementos de su contexto social que intervienen en la conformación de su identidad.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81987
https://wdg.biblio.udg.mx
Programa educativo: Maestría en Investigación Educativa
Aparece en las colecciones:CUCSH

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCSH10131FT.pdf2.61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.