Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/81577
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Morán Martínez, Francisco | |
dc.contributor.author | Gómez Guareño, Teófilo David | |
dc.date.accessioned | 2020-08-14T23:03:45Z | - |
dc.date.available | 2020-08-14T23:03:45Z | - |
dc.date.issued | 25/07/2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/81577 | - |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.description.abstract | La figura del Gobierno Corporativo se define como una de las herramientas fundamentales para que las empresas sean exitosas a través de medios legítimos. Dentro de las bondades que ofrece éste sistema, está la de prevenir posibles conflictos de interés, abusos, menoscabos y cualquier asunto no ético que vaya en contra del patrimonio de los inversionistas. Es un protocolo que ofrece una visión más clara y asertiva sobre el rumbo que deben llevar las empresas, les otorga certidumbre, transparencia y una visión más objetiva. En el contenido de la tesis se presenta, por una parte, los rasgos estilizados de la política pública de las pequeñas y medianas empresas (PYME). El estudio se circunscribe a las PYME debido a que, si bien las microempresas y las PYME comparten problemáticas de naturaleza similar, difieren en los fundamentos de su desarrollo y lógica empresarial y, dada esta distinción, se requieren medidas de política diferentes. Dentro de este esquema, el objetivo del trabajo de investigación se concentró en un marco sistémico y su relación con las políticas económicas y de gobierno corporativo específico para las PYME. | |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN I. MARCO DE REFERENCIA 1.1 CARACTERÍSTICA DE LA PYME Y DE LAS EMPRESAS FAMILIARES 1.2 ASPECTOS GENERALES DE LAS PYMES EN MÉXICO. II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 JUSTIFICACIÓN 2.2 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 2.3 MARCO TEÓRICO 2.3.1 Hipótesis 2.3.2 Objetivos 2.4 METODOLOGÍA III. MODELO GUÍA PARA LA INSTRUMENTACIÓN DE UN GOBIERNO CORPORATIVO 3.1 LAS MOTIVACIONES PARA LA MEJORA DEL GOBIERNO CORPORATIVO 3.2 ALINEACIÓN DE OBJETIVOS 3.3 PLANIFICACIÓN Y FIJACIÓN DE PRIORIDADES 3.4 QUÉ HACER PARA FUNDAMENTAR UN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO. 3.5 LOS DESAFÍOS DE GOBIERNO CORPORATIVO 3.6 IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO CORPORATIVO 3.7 BENEFICIOS TANGIBLES DEL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO 3.8 DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL CONSEJERO IV. PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA LAS MEJORES PRÁCTICAS DE UN GOBIERNO CORPORATIVO EN LA PYME Y EMPRESAS FAMILIARES 4.1 ESTRUCTURA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA LA PYME QUE POSEE BUENAS PRÁCTICAS. 4.2 ESTRUCTURA DE GOBIERNO CORPORATIVO EN EMPRESAS CON CONTROL FAMILIAR QUE POSEEN BUENAS PRÁCTICAS. CONCLUSIONES B I B L I O G R A F Í A ANEXOS ANEXO 1. RELACIÓN DE EJECUTIVOS ENTREVISTADOS. ANEXO 2. EMPRESAS EMISORAS EN LA BOLSA MEXICANA DE VALORES, ENTIDADES CON GOBIERNO CORPORATIVO. ANEXO 3. ELEMENTOS DE ENTREVISTA APLICADA. | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Gobierno Corporativo | |
dc.subject | Pyme | |
dc.subject | Empresas Familiares | |
dc.title | Propuesta alternativa de gobierno corporativo para la PyME y empresas familiares | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Gómez Guareño, Teófilo David | |
dc.coverage | ZAPOPAN, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | - |
dc.degree.name | Maestría en Administración de Negocios | - |
dc.degree.department | CUCEA | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | - |
dc.degree.creator | Maestro en Administración de Negocios | - |
Aparece en las colecciones: | CUCEA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCEA10412FT.pdf | 2.52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.