Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/81387
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Durán Hernández, Araceli | |
dc.contributor.author | Ortiz González, Mónica | |
dc.date.accessioned | 2020-07-28T01:21:43Z | - |
dc.date.available | 2020-07-28T01:21:43Z | - |
dc.date.issued | 26/09/2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/81387 | - |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.description.abstract | La presente investigación exhibe un análisis exploratorio acerca del proceso de internacionalización de empresas familiares del sector alimenticio de Jalisco. Para ello se realiza un contraste de diversos modelos de internacionalización de las empresas para identificar las razones y barreras por las cuales las empresas iniciaron este proceso de expansión. En el capítulo uno se hace el planteamiento del problema que motivó la investigación y donde se plantean hipótesis, objetivos y preguntas que se abordarán. Además, se describe la estructura de la investigación. En el capítulo dos se expone el marco teórico que argumenta y describe las variables establecidas. Presentando los modelos de empresa familiar, de internacionalización y sus diferentes perspectivas teóricas. El capítulo tres acota el contexto donde se ubica la investigación y se puntualiza el fenómeno describiendo el tipo de investigación, alcance, población y muestra. Se refiere también la recolección de la información y los instrumentos aplicados. El capítulo cuatro presenta un análisis profundo de los resultados de las entrevistas aplicadas a las empresas participantes. Los resultados apuntan a responder las preguntas de la investigación. Las conclusiones y recomendaciones de la investigación se presentan en el capítulo cinco. Aquí se detallan las observaciones que aporta el investigador sobre los resultados. Se sugieren las recomendaciones en tres rubros importantes: en cuánto al método de estudio para lograr ampliar y profundizar resultados; en el ámbito empresarial coadyuvando el proceso de internacionalización en una empresa familiar y, futuras líneas de investigación relacionadas. | |
dc.description.tableofcontents | Introducción Capítulo I Planteamiento de la Investigación 1.1 Contexto de la investigación 1.2 Planteamiento del problema 1.3 Justificación 1.4 Hipótesis 1.4.1 Variables 1.5 Preguntas de investigación 1.6 Objetivos Capítulo II Marco teórico 2.1 Conceptualización 2.2 Empresa familiar 2.3 Modelos de Empresa familiar 2.3 Familiness 2.3.1 Teoría de agencia 2.3.2 Teoría basada en recursos 2.3.3 Teoría de la identidad organizacional 2.3.4 Teoría del capital social 2.4. Internacionalización 2.6 Internacionalización de empresas familiares Capítulo III Metodología 3.1. Contexto 3.2. Tipo de investigación 3.3. Alcance de la investigación 3.4. Fenómeno 3.5 Modelo Uppsala 3.6. Población y muestra 3.7.1 Entrevista: 3.7.2 Encuesta F-PEC Capítulo IV Análisis de resultados 4.1 Resultados de las preguntas de investigación Capítulo V Conclusiones y recomendaciones 5.1 Conclusiones 5.2. Recomendaciones 5.2.1 Recomendaciones: próximas investigaciones 5.2.2 Recomendaciones: ámbito empresarial 5.2.3. Futuras líneas de investigación 5.3 Alcances y limitaciones Referencias Lecturas adicionales Anexo 1. Tipo de Empresa Anexo 2. Estrategias de internacionalización Anexo 3. Entrevista semiestructurada Anexo 4. Escala F-PEC Anexo 5. Concentrado de empresas | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Familiness | |
dc.subject | Camara De La Industria Alimenticia | |
dc.title | Proceso de internacionalización y grado de familiness de empresas familiares del sector alimenticio afiliadas a la Cámara de Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ) | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Ortiz González, Mónica | |
dc.coverage | ZAPOPAN, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterThesis | - |
dc.degree.name | Maestría en Administración de Negocios | - |
dc.degree.department | CUCEA | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | - |
dc.degree.creator | Maestra en Administración de Negocios | - |
Aparece en las colecciones: | CUCEA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCEA10354FT.pdf | 1.66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.