Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/81381
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Jiménez Arévalo, José De Jesús | |
dc.contributor.author | Alcantar Aragón, Miguel | |
dc.date.accessioned | 2020-07-28T01:21:41Z | - |
dc.date.available | 2020-07-28T01:21:41Z | - |
dc.date.issued | 12/05/2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/81381 | - |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.description.abstract | Se realizó la tesis en cinco capítulos que se estructuraron de la siguiente manera: El capítulo uno presenta el planteamiento del problema, explicando la justificación para elaborar la tesis, así como las preguntas que rigen la investigación, los objetivos que se persiguen y la hipótesis de trabajo que va a guiar el resto de la investigación. Asimismo, se presentan datos sobre el alcance y delimitación de la investigación. En el segundo capítulo se aborda el marco teórico con modelos, conceptos y teorías sobre el reclutamiento y la selección de recursos humanos, con ellos se pretende tener una base teórica para poder realizar una serie de propuestas apegadas a cuestiones que se encuentran en la literatura y con base en la experiencia de múltiples autores. Por su parte, el tercer capítulo habla sobre la Comisión Federal de Electricidad, abordando un poco de su historia, los cambios que ha tenido en el último sexenio presidencial y las características principales que tiene con la reforma en materia energética y que la ha transformado de una paraestatal en una empresa productiva del Estado. En al capítulo cuatro se presenta la metodología, para indicar cómo se llevó a cabo el proceso de recolección de datos, el análisis, así como los involucrados en la misma. El capítulo cinco, es el más extenso de todos, pues incluye los resultados de la investigación de campo. En este capítulo se integran tanto el diagnóstico realizado al reclutamiento y selección y el plan de carrera vigente, así como la propuesta alternativa para la zona Zapotlán, que es el objeto de estudio. Con esta propuesta se integra la parte teórica y la práctica, pues intenta mejorar aquellos aspectos que en el diagnóstico inicial -obtenido mediante entrevistas y por la experiencia del investigador- fueron evaluados como áreas de mejora. En él se integran los cambios al reclutamiento, la selección y al plan de carrera de los empleados. Finalmente, la tesis ofrece una serie de conclusiones que se consideraron pertinentes, así como la puntualización para saber si se cumplieron los objetivos y se aceptó la hipótesis de trabajo. | |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Preguntas de investigación 1.2 Justificación 1.3 Hipótesis 1.4. Objetivo de la investigación 1.5 Alcance de la investigación 1.5.1. Alcance espacial 1.5.2 Alcance temporal CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO 2.1 Reclutamiento 2.1.1 Métodos de reclutamiento 2.1.2 Reclutamiento interno 2.1.3 Reclutamiento externo 2.2 Selección 2.2.1 El proceso de selección de personal 2.2.2 Modelos de sistemas de selección de personal 2.2.3 Bases para la selección de personal 2.3 Antecedentes del tema en la CFE CAPÍTULO 3. LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD 3.1 Antecedentes históricos 3.2 La Reforma Energética y su implicación en la CFE 3.3 Empresa Productiva del Estado CAPÍTULO 4. METODOLOGÍA 4.1 Tipo de investigación 4.2 Nivel de investigación 4.3 Estudio de caso 4.4 Proceso de investigación 4.5 Objeto y sujeto de estudio 4.6 Métodos y técnicas de recopilación de información CAPÍTULO 5. RESULTADOS 5.1 Diagnóstico del reclutamiento y selección de personal 5.1.1 Procedimiento de reclutamiento de personal sindicalizado 5.1.2 Procedimiento de selección de personal sindicalizado 5.1.3 Procedimiento de reclutamiento de personal de confianza 5.1.4 Procedimiento de selección de personal de confianza 5.1.5 Procedimiento de escalafón en la CFE 5.1.6 Plan de carrera para los empleados de la CFE 5.2 Propuesta de proceso de reclutamiento y selección para la zona Zapotlán de la CFE 5.2.1 Estrategias adicionales para el área de personal 5.2.2 Propuesta de plan de carrera para la zona Zapotlán CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXO I. GUIÓN DE ENTREVISTA APLICADO EN LA ZONA ZAPOTLÁN | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Proceso De Reclutamiento | |
dc.subject | Seleccion De Personal | |
dc.subject | Cfe | |
dc.title | Análisis del proceso de reclutamiento y selección de personal en la Comisión Federal de Electricidad: Una propuesta alternativa | |
dc.type | Propuesta de solucion a un problema especifico de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Alcantar Aragón, Miguel | |
dc.coverage | ZAPOPAN, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterDegreeWork | - |
dc.degree.name | Maestría en Administración de Negocios | - |
dc.degree.department | CUCEA | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | - |
dc.degree.creator | Maestro en Administración de Negocios | - |
Aparece en las colecciones: | CUCEA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCEA10348FT.pdf | 2.97 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.