Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81359
Título: Estudio comparativo del impacto de la crisis de México 1994 y Estados Unidos 2008 en el Sector Inmobiliario Mexicano
Autor: Alcaraz Torres, Gema
Asesor: Chagollán Ramírez, José Martín
Palabras clave: Impacto Crisis;Mexico 1994;Estados Unidos 2008;Sector Inmobiliario
Fecha de titulación:  22
Editorial: Biblioteca Digital wdg.biblio
Universidad de Guadalajara
Resumen: El motivo para desarrollar esta investigación se debe al amplio interés en aportar a los usuarios, instituciones financieras e instancias de gobierno la información y resultados derivados del análisis sobre la crisis que se presentó en México procedente del “error” de diciembre de 1994 en nuestra economía y la que se generó en los Estados Unidos de Norteamérica en 2007; Consideramos que ambos fenómenos serán un referente importante en la futura toma de decisiones de ambos gobiernos y de compañías e instituciones financieras. Nuestro interés por profundizar en este tema, no solo busca lograr un estudio comparativo, también pretendemos generar conocimiento en el tema para que esta pueda servir a las instancias interesadas a las que hacemos referencia a lo largo del trabajo. Parte importante de nuestro estudio se enfoca en la influencia de los gobiernos en tiempos de crisis. En el análisis de su intervención y la naturaleza de esta. Además de comparar los orígenes, efectos y consecuencias de ambas crisis, propondremos medidas preventivas y posibles alternativas de solución. Las crisis se seguirán repitiendo a lo largo de los años, estas son inevitables, pero podemos estar preparados con planes de acción que puedan suavizar sus efectos
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81359
https://wdg.biblio.udg.mx
Programa educativo: Maestría en Administración de Negocios
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10325FT.pdf2.35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.