Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81339
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorMuñoz Castorena, Rodolfo Valentín
dc.contributor.authorDuarte González, Lizet
dc.date.accessioned2020-07-28T01:18:52Z-
dc.date.available2020-07-28T01:18:52Z-
dc.date.issued29/09/2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/81339-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación pretende dar a conocer el impacto que tiene y origina la logística que hoy en día se tiene en el transporte de carga terrestre, específicamente hablando “Transportes Duarte” la cual está ubicada en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco (ZMG). Esta investigación se desarrolla entre el 2010 y el 2015, un periodo suficiente para poder contrastar la información y así encontrar resultados válidos, puesto que se exponen los pros y los contras que “Transportes Duarte” tiene.
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN CAPÍTULO I CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN 1.1 PROBLEMÁTICA DEL SECTOR TRANSPORTISTA DE CARGA TERRESTRE EN LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA, JALISCO. 1.2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN. 1.3 OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN 1.4 JUSTIFICACIÓN 1.5 ALCANCE Y LIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO II COMPORTAMIENTO DEL SECTOR TRANSPORTISTA 2.1 ¿QUÉ ES EL SECTOR TRANSPORTISTA? 2.1.2 UBICACIÓN DEL SECTOR TRANSPORTISTA EN LA ECONOMÍA 2.1.3 SECTOR TRANSPORTISTA Y EL EMPLEO. 2.2 EL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA. 2.2.1 ¿IMPLEMENTAR UN SISTEMA LOGÍSTICO DE CARGA ES IMPORTANTE? 2.2.2 PERCEPCIÓN AL PERMANECER DENTRO DEL RAMO TRANSPORTISTA 2.3 EXPORTACIONES 2.4 TIPOS DE CARRETERAS EN MÉXICO 2.4.1 RESTRICCIÓN USO DE CARRETERAS EN MÉXICO 2.4.2 CARRETERAS Y AUTOPISTAS CAPÍTULO III MIPYMES EN TRASPORTE 3.1 ANTECEDENTE DE LA MI PYME 3.1.1 CONCEPTO DE MIPYME 3.2 ANTECEDENTES DEL CONTEXTO DE ESTUDIO 3.3.1 ESTANDARIZACIÓN DE PROCESOS 3.3.2 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 3.3.3 PROCESOS ADMINISTRATIVOS 3.4 COMPETITIVIDAD 3.4.1 ANTECEDENTES DE LA COMPETITIVIDAD 3.4.2 CONCEPTO 3.5 ESTRATEGIAS COMPETITIVAS 3.5.1 ANTECEDENTES DE LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS 3.5.2 CONCEPTO 3.5.3 TIPOS DE ESTRATEGIA 3.6 VENTAJA COMPETITIVA 3.6.1 CONCEPTO CAPÍTULO IV DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 4.1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 4.1.1 SUPUESTOS DE TRABAJO 4.1.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN 4.1.3 SELECCIÓN DE LA POBLACIÓN DE ESTUDIO 4.1.4 RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 4.1.5 FUENTES PRIMARIAS 4.1.6 FUENTES SECUNDARIAS 4.1.7 TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 4.1.8 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN 4.1.6 REPORTE ESTADÍSTICO 4.2 DIAGNÓSTICO SITUACIONAL CONCLUSIONES ANEXOS ANEXO.1 COSTO PROMEDIO DE ENVÍO DE MERCANCÍA ANEXO 2. RUTAS PARTICULARES ANEXO 3. RUTAS MÁS CORTAS ANEXO 4. DESCRIPCIÓN DE RUTAS BIBLIOGRAFÍA
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectSistema De Transporte De Carga
dc.titleAnálisis e implementación de un sistema de transporte de carga. Caso: Transportes Duarte
dc.typePropuesta de solucion a un problema especifico de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderDuarte González, Lizet
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork-
dc.degree.nameMaestría en Administración de Negocios-
dc.degree.departmentCUCEA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestra en Administración de Negocios-
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10306FT.pdf5.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.