Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/81329
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorLozano Uvario, Katia Magdalena
dc.contributor.authorRamírez Toriz, José
dc.date.accessioned2020-07-28T01:15:02Z-
dc.date.available2020-07-28T01:15:02Z-
dc.date.issued12/01/2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/81329-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEn el estudio de caso de la empresa CASE se analizará el cómo es que al desarrollar los proyectos de la empresa en general e independientemente de sí la venta es de conceptos de línea o sobre diseño, la actividad de la generación de información se convierte en una dificultad para lograr un proceso general eficiente; Situación que se complica aún más en los proyectos de productos sobre diseño por lo ya explicado. Al mismo tiempo se vislumbrarán los beneficios que se pueden lograr al perfeccionar esta misma operación por medio por ejemplo de la automatización, lo cual es la propuesta de mejora de este estudio de caso. De esta forma además de ser claro el impacto que la generación de información tiene en el proceso en general, se entenderá también su relación con otros subprocesos internos del sistema de producción de este tipo de empresas. Esperando finalmente que este estudio basado en la implementación de mejora dentro de la empresa estudiada sirva como ejemplo a otras empresas de esta importante industria para el país.
dc.description.tableofcontentsCapítulo I – Introducción; La industria del mueble dividida en empresas tipo comercializadoras y empresas desarrolladoras de proyectos sobre diseño 1.1 Preguntas de investigación 1.2 Justificación 1.3 Objetivo general 1.4 Objetivos específicos 1.5 Hipótesis 1.6 Metodología Capítulo II - Sistemas de información y su impacto en la aplicación a la administración de operaciones 2.1 Gestión de procesos y control de flujos de los proyectos que la empresa opera 2.2 La empresa como actor comunicativo organizado 2.3 El sistema de información y su participación a nivel de negocio dentro de una organización Capítulo III - CASE GROUP 3.1 Categorías del producto de CASE 3.2 Características del producto de CASE 3.3 Descripción de CASE y sus áreas de operación 3.4 El departamento de sistemas de información dentro de una empresa familiar 3.5 La problemática 3.6 El sistema de información y sus problemas CAPITULO IV - La propuesta de mejora 4.1 Tipo de propuesta de mejora 4.2 Análisis del aporte de los sistemas de información en el proceso general de CASE y de las empresas fabricantes de carpintería y muebles sobre diseño 4.3 El cambio en el proceso general de CASE una vez implementada la propuesta de mejora 4.4 Plan de acción 4.5 Diseño de estrategia 4.6 Línea de acción y actividades específicas 4.7 Implementación y plan de trabajo 4.8 Periodos de prueba y alcance esperado 4.9 Evaluación de implementación y cierre 4.10 Costos de implementación CAPITULO V - Implementación de la propuesta de mejora 5.1 Las tecnologías de información seleccionadas 5.2 La inversión realizada en las tecnologías de información 5.3 La implementación de las tecnologías de información seleccionadas CAPITULO VI - Resultados de la propuesta de implementación 6.1 El impacto en cuanto a tiempo 6.2 El impacto en cuanto a costos Conclusiones Bibliografía
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectAutomatizacion
dc.subjectGeneracion De Informacion
dc.subjectProceso De Produccion
dc.subjectMuebles
dc.titleAutomatización y generación de información en el proceso de producción de las empresas fabricantes de carpintería y muebles sobre diseño. El caso CASE GROUP
dc.typePropuesta de solucion a un problema especifico de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderRamírez Toriz, José
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterDegreeWork-
dc.degree.nameMaestría en Administración de Negocios-
dc.degree.departmentCUCEA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestro en Administración de Negocios-
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10295FT.pdf3.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.