Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12104/80949
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Villaseñor Becerra, Jorge Ignacio | |
dc.contributor.advisor | Campos Sánchez, Alejandro | |
dc.contributor.author | Guzmán Castañeda, María De La Luz | |
dc.date.accessioned | 2020-06-06T22:47:11Z | - |
dc.date.available | 2020-06-06T22:47:11Z | - |
dc.date.issued | 19/12/2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12104/80949 | - |
dc.identifier.uri | https://wdg.biblio.udg.mx | |
dc.description.abstract | INNOVA –QI es un Macro-Sistema cuyo objetivo es la vinculación física y tecnológica de ecosistemas científico-tecnológicos para la innovación. Contiene paquetería de software y hardware de alta seguridad encriptado en un programa con una serie de proyectos encadenados cuya metodología asegura y el crecimiento y desarrollo económico en cualquier dimensión: local, estatal, regional, nacional e internacional. Para su creación y diseño se utiliza el modelo empírico de la Triple Hélice de la Innovación. Éste expresa la interacción organizacional y las relaciones establecidos entre los centros de creación de conocimiento, la industria y el gobierno pues se considera determinantes para el crecimiento y desarrollo económico y social. Para efectos de esta investigación, ha sido fundamental conocer el estado del arte de la innovación que integra ciencia y tecnología aplicada a la producción. Después de recabar datos públicos del problema en México y en Jalisco, se muestra un análisis teórico y epistemológico sobre el origen de la Innovación justificando así el diseño y producción de infraestructura en red que articulen asociaciones estratégicas futuras que ejecuten la Estrategia Maestra de Innovación con base en la Ciencia y la Tecnología. | |
dc.description.tableofcontents | Resumen Introducción Parte 1 El Problema a) Introducción de la causa del problema b) Efectos b.1 Sector Privado b.1.1 Industria b.1.2 Emprendedores b.1.3 Fuentes de capital b.2 Centros de generación de conocimiento b.2.1 Universidades b.2.2 Centros de Investigación y Desarrollo b.2.3 Investigadores b.3 Gobierno Parte 2 Estado del arte c) Emprendimiento d) Sistemas de Innovación e) Teoría de la Triple hélice de la Innovación f) Tipos de Innovación Estratégica Parte 3 Solución g) Hacia un nuevo modelo: matriz de interfaz radial h) Sistema Innova Qi i) Núcleo: circuito de triple eslabón encadenado Glosario y Bibliografía | |
dc.format | application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Biblioteca Digital wdg.biblio | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.uri | https://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp | |
dc.subject | Tecnologia Para La Innovacion | |
dc.title | INNOVA.QI Sistema de Integración, Gestión y Administración de Ciencia y Tecnología para la Innovación | |
dc.type | Propuesta de solucion a un problema especifico de Maestría | |
dc.rights.holder | Universidad de Guadalajara | |
dc.rights.holder | Guzmán Castañeda, María De La Luz | |
dc.coverage | ZAPOPAN, JALISCO | |
dc.type.conacyt | masterDegreeWork | - |
dc.degree.name | Maestría en Administración de Negocios | - |
dc.degree.department | CUCEA | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Guadalajara | - |
dc.degree.creator | Maestra en Administración de Negocios | - |
Aparece en las colecciones: | CUCEA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
MCUCEA10217FT.pdf | 2.01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.