Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80732
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBrizuela Mendoza, Jorge Aurelio-
dc.contributor.authorGonzález Villanueva, Victor-
dc.date.accessioned2020-04-12T20:40:28Z-
dc.date.available2020-04-12T20:40:28Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80732-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx-
dc.description.abstractLos laboratorios virtuales se desarrollan como un sistema computacional que puede ser accesible vía Internet mediante un navegador o alguna aplicación especial. Se puede simular un laboratorio en donde los experimentos se llevan a cabo siguiendo un procedimiento similar al que se sigue en un laboratorio ordinario (presencial), incluso puede ofrecer la visualización de instrumentos y fenómenos mediante objetos dinámicos. Dentro de los laboratorios virtuales pueden encontrar objetos programados en lenguajes como Flash (ActionScript), javascripts, entre otros, incluyendo imágenes y animaciones.es_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio-
dc.publisherUniversidad de Guadalajaraes_MX
dc.titleDISEÑO DE UN SISTEMA VIRTUAL PARA PRUEBAS DE CONTROL AUTOMÁTICO EN UN SISTEMA DE TANQUES ACOPLADOSes_MX
dc.typeTesis de Maestriaes_MX
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMAESTRIA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA-
dc.degree.departmentCUVALLES-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMAESTRO EN INGENIERÍA MECATRÓNICA-
Appears in Collections:CUVALLES

Files in This Item:
File SizeFormat 
MCUVALLES00031FT.pdf5.23 MBAdobe PDFView/Open


Items in RIUdeG are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.