Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80456
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamos ZÚÑiga, Rodrigo
dc.contributor.advisorRizo Curiel, Genoveva
dc.contributor.advisorVillaseÑor Cabrera, Teresita De Jesus
dc.contributor.authorYado HernÁndez, RaÚl Antonio
dc.date.accessioned2020-03-22T17:25:57Z-
dc.date.available2020-03-22T17:25:57Z-
dc.date.issued2017-06-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80456-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractIntroducción: El Glioblastoma Multiforme (GBM), es un tumor maligno causa de necrosis de estructuras cerebrales, deterioro progresivo de funciones cognitivas y del estatus funcional, con pobre prognosis menor a 14 meses. Objetivo: Evaluar el comportamiento evolutivo de funciones cognitivas y estado funcional de pacientes con Glioblastoma Multiforme. Metodología: Estudio longitudinal, prospectivo de 11 sujetos en evaluaciones preoperatorias (establecimiento de línea base y posterior a 15 días), del Servicio de Neurocirugía del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jalisco. Se utilizaron el Test Barcelona, Test de Aprendizaje Verbal y Memoria de Perri, Test de aprendizaje de palabras de Rey, Trail Making Test A y B, Test de Denominación de Boston e Indice de funcionalidad de Karnofsky. Resultados: Entre las valoraciones preoperatorias, las funciones cognitivas presentaron un marcado declive, con diferencias significativas en la velocidad de procesamiento y flexibilidad mental, a través de la prueba T Student para muestras relacionadas. La comparación entre la primera y segunda evaluación mostraron mayor declive en memoria verbal inmediata y diferida, memoria visoespacial, fluencia verbal y flexibilidad mental determinado por la T Student para muestras independientes. Por medio del análisis de Cociente de Correlación Lineal, la edad y la flexibilidad mental presentaron una pendiente negativa y fuerte valor pronóstico posterior a un promedio de 68.3 días; el estado funcional (KPS ≥ 70) frente a la estereognosia y la denominación visual, demostraron valor pronóstico positivo en la evaluación a los 15 días sugiriendo aprendizaje de la tarea; en relación al impacto del tiempo de espera desde el inicio de sintomatología al momento de las evaluaciones cognitivas, no hubo datos significativos. Conclusiones: El impacto del GBM sobre el estatus neurocognitivo es evidente en la lentificación de tareas de velocidad de procesamiento y flexibilidad mental. La edad y el estado funcional, son variables pronósticas en la evaluación preoperatoria de funciones cognitivas.
dc.description.tableofcontentsRESUMEN………………………………………………………......……………7 ABSTRACT………………………………………………………………….......8 INTRODUCCIÓN……………………………………………………….........9 ANTECEDENTES………………………………………………………........11 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………14 JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………16 MARCO TEÓRICO………………………………………………………………18 1. FUNCIONES COGNITIVAS (CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN) ……18 1.1 ATENCIÓN………………………………………………………………19 1.1.1 DEFINICIÓN DE LA ATENCIÓN………………………………19 1.1.2 TIPOS DE ATENCIÓN Y MODELOS EXPLICATIVOS………20. 1.1.3 ESTRUCTURAS CEREBRALES IMPLICADAS EN LA ATENCIÓN…………………………………………………22 1.2 MEMORIA………………………………………………………………25 1.2.1 DEFINICIÓN DE LA MEMORIA………………………………25 1.2.2 PRINCIPALES MODALIDADES DE LA MEMORIA........25 1.2.3 ESTRUCTURAS CEREBRALES IMPLICADAS EN LA MEMORIA……………………………………………………27 1.3 FUNCIONES EJECUTIVAS……………………………………………32 1.3.1 DEFINICIÓN DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS………32 1.3.2 COMPONENTES DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS……32 1.3.3 CIRCUITOS CEREBRALES DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS……………………………………………………33 1.4 LENGUAJE………………………………………………………35 1.4.1 DEFINICIÓN DEL LENGUAJE……………………………35 1.4.2 ESTRUCTURAS CEREBRALES IMPLICADAS EN EL LENGUAJE………………………………………………36 1.5 GNÓSIAS TÁCTILES……………………………………………………37 1.5.1 DEFINICIÓN DE GNÓSIAS TÁCTILES…………………37 1.5.2 BASES FUNCIONALES DE LAS GNÓSIAS TÁCTILES......................................................37 2. TUMORES CEREBRALES…………………………………………….....40 2.1 DEFINICIÓN DE TUMORES CEREBRALES……………………......40 2.2 ETIOLOGÍA DE TUMORES CEREBRALES…………………………....40 2.3 CLASIFICACIÓN ANATOMOPATOLÓGICA DE TUMORES DE ALTO CRECIMIENTO…………………………………………………41 2.4 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE TUMORES GBM……………….. 2.5 RELEVANCIA DE LA VALORACIÓN NEUROPSICOLÓGICA EN PACIENTES CON TUMORES CEREBRALES……………………47 2.6 IMPACTO DE GLIOBLASTOMA MULTIFORME EN EL FUNCIONAMIENTO COGNITIVO……………………………………50 2.7 IMPACTO DEL FUNCIONAMIENTO COGNITIVO EN PACIENTES CON GBM SOBRE EL ESTADO FUNCIONAL………52 HIPÓTESIS………………………………………………………………55 OBJETIVOS…………………………………………………………………55 METODOLÓGIA……………………………………………………………56 1 TIPO DE ESTUDIO…………………………………………………………… 56 2 MUESTRA/MUESTREO……………………………………………… 56 3 CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y DE EXCLUSIÓN………………………57 4 DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES…………………………………57 5 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS……………………60 6 PROCEDIMIENTO……………………………………..….....71 7 CONSIDERACIONES ÉTICAS………………………………………72 8 TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LOS DATOS.............73 XI RESULTADOS………………………………………………………………74 XII DISCUSIÓN…………………………………………………………………88 XIII CONCLUSIONES………………………………………………………92 XIV LIMITACIONES Y SUGERENCIAS....................................94 XV REFERENCIAS…………………………………………………………………95 XVI ANEXOS...……...117
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.subjectGlioblastoma Multiforme
dc.subjectFunciones Cognitivas
dc.subjectTiempo De Espera
dc.subjectEstado Funcional.
dc.titleValoración evolutiva de las funciones cognitivas y estado funcional en pacientes con Glioblastoma Multiforme
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderYado HernÁndez, RaÚl Antonio
dc.coverageGUADALAJARA, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMaestría en Salud Pública-
dc.degree.departmentCUCS-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestro en Salud Pública-
Aparece en las colecciones:CUCS

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCS10008FT.pdf1.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.