Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80116
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorLlamosas Rosas, Irving Joel
dc.contributor.advisorSuárez Moran, Eugenia
dc.contributor.advisorRamírez Rodríguez, Baruch
dc.contributor.authorPadilla García, David Cristhian
dc.date.accessioned2019-12-29T23:22:16Z-
dc.date.available2019-12-29T23:22:16Z-
dc.date.issued2018-10-31
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80116-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 2: REVISIÓN DE LITERATURA 2.1 La marginación en México 2.2 Medidas de pobreza en México 2.3 Estudios sobre los determinantes de la pobreza/marginación 2.4 Contexto espacial en el análisis de pobreza/marginación 2.5 Selección de variables independientes 2.5.1 Dimensión demográfica 2.5.2 Dimensión Migratoria 2.5.3 Dimensión educativa 2.5.4 Dimensión económica 2.5.5 Dimensión política 2.5.6 Dimensión individual 2.5.7 Dimensión geográfica CAPÍTULO 3: DATOS 3.1 Descripción de las variables dependientes 3.3 Estadísticas descriptivas 3.3.1 Variables dependientes 3.3.2 Variables independientes 3.4 Análisis Exploratorio de datos espaciales. 3.4.1 Creación de la matriz de pesos espaciales 3.4.2 Índice de I de Moran CAPÍTULO 4: METODOLOGÍA 4.1 Dependencia espacial en un modelo de regresión 4.2 Estimación de modelos espaciales por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) 4.3 Estimación de modelos espaciales por Máxima Verosimilitud CAPÍTULO 5: RESULTADOS 5.1 Impactos directos e indirectos 5.1.2 Resultado de los impactos de los modelos SDM de marginación 5.1.3 Resultado de los impactos de los modelos SDM de pobreza CAPÍTULO 6: CONCLUSIONES REFERENCIAS ANEXOS. ANEXO 1. Porcentaje de población que vive con menos de $3.10 y $1.90 dólares al día ANEXO 2. Descripción de variables ANEXO 3. Estadísticas descriptivas de las variables independientes ANEXO 4. Estadísticos I de Moran para las variables independientes con diferentes matrices de pesos espaciales ANEXO 5. Inconsistencias del estimador de Mínimos Cuadrados Ordinarios
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titlePobreza multidimensional en los municipios de México, 2010: Un análisis de determinantes con enfoque espacial
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderPadilla García, David Cristhian
dc.coverageZAPOPAN, JALISCO
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMaestría en Economía-
dc.degree.departmentCUCEA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestro en Economía-
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10088FT.pdf1.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.