Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12104/80058
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorLarios Rosillo, Dr. Victor Manuel
dc.contributor.advisorGómez Barba, Dr. Leopoldo
dc.contributor.advisorCedillo Elías, Mtra. Elsa Julieta
dc.contributor.advisorMora Sánchez, Mtra. Olga Berenice
dc.contributor.advisorMaciel Arellano, Dra. Ma. Del Rocio
dc.contributor.authorJiménez González, Gustavo Adrián
dc.date.accessioned2019-12-29T00:07:57Z-
dc.date.available2019-12-29T00:07:57Z-
dc.date.issued2017-02-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12104/80058-
dc.identifier.urihttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.description.abstractEl objetivo principal de este proyecto es diseñar y desarrollar una red de sensores en la Universidad de Guadalajara (UDG) en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA). Logrado esto, se habrá implementado la primera infraestructura de Internet de las Cosas (IoT del inglés Internet of Things) en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) la cual será primeramente probada en el Living Lab de Smart Cities en CUCEA. La red consiste en distintos módulos de sensores encargados de extraer información sobre la zona donde estén ubicados, tales como: temperatura, presión atmosférica, intensidad de la luz, contaminación, energía eléctrica, humedad, entre otros. Una vez obtenidos los datos, estos serán almacenados en un servidor para la creación de conjuntos de datos llamados datasets los cuales serán analizados y posteriormente tomar decisiones para la mejora de servicios y por lo tanto una mejora en la calidad de vida de los habitantes del lugar.
dc.description.tableofcontents1. Objetivo general de la tesis2. Introducción3. Estado del arte4. Justificación5. Objetivos6. Hipótesis7. Metodología8. Arquitectura de la solución9. Desarrollo del prototipo10. Conclusiones 11. Perspectivas 12. Contribuciones
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rights.urihttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.titleEstudio y desarrollo de redes de sensores e Internet de las cosas para la Smart City de Guadalajara con Implementación funcional en un Living Lab
dc.typeTesis de Maestría
dc.rights.holderUniversidad de Guadalajara
dc.rights.holderJiménez González, Gustavo Adrián
dc.coverageZAPOPAN,JAL
dc.type.conacytmasterThesis-
dc.degree.nameMaestría en Tecnologías de Información-
dc.degree.departmentCUCEA-
dc.degree.grantorUniversidad de Guadalajara-
dc.degree.creatorMaestro en Tecnologías de Información-
Aparece en las colecciones:CUCEA

Ficheros en este ítem:
Fichero TamañoFormato 
MCUCEA10025FT.pdf3.64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de RIUdeG están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.